La designación de Edgardo Bauza como nuevo entrenador del seleccionado argentino de fútbol puso a fin a una novela que incluyó a varios protagonistas, de diferentes matices y características, que siempre lo tuvo entre los principales candidatos a quedarse con el puesto.
A lo largo de su carrera como entrenador, que comenzó en 1998 en Rosario Central, Bauza ganó varios títulos importantes, con un estilo que fija su prioridad en el orden defensivo para levantar desde allí el andamiaje ofensivo.
Como ejemplo de su plan futbolístico, vale la comparación de su antecesor, Gerardo Martino. No solo los colores los separan (el “Tata” es hincha de Newell’s y el “Patón” de Central) también la idea futbolística que pregonan.
“La verdad que lo ideal sería hacer un mix con un equipo entre Bauza y uno mío, así podría atacar un poco y defender otro tanto”, manifestó Martino en junio de 2015, en plena Copa América en Chlie, cuando un periodista le consultó por los problemas defensivos de su equipo en el empate 2-2 ante Paraguay en el debut.
Aquella vez, Martino rememoró el paso de los diferentes entrenadores por el seleccionado argentino, desde César Luis Menotti en 1974 hasta su gestión, y puso en duda “el estilo de juego” histórico del conjunto bicampeón del mundo, según Martino carente de identidad.
La idea de Bauza se trasluce en el campo de juego. La versión del San Lorenzo campeón de América en 2014 se reflejó con cuatro defensores, la composición del doble cinco, dos volantes externos, otro por el medio y tan solo un delantero. Esta estrategia también se observó en su corto tiempo en San Pablo de Brasil, su último equipo.
“Esta oportunidad me llega en un gran momento de mi vida”, manifestó Bauza después de reunirse con el presidente del Comité de Regularización de la AFA, Armando Pérez.
En ese día, Bauza, con el permiso de los dirigentes de San Pablo para la entrevista, sorprendió a Pérez por la información sobre cada uno de los jugadores del plantel argentino y con su primera intención para convencer al astro Lionel Messi para que desista de su retiro del seleccionado: “Lo primero que tiene que hacer el DT elegido es ir a hablar con él”, dijo el nuevo DT del conjunto “albiceleste”.
Los logros son un respaldo fuerte para Bauza más allá de su intención de juego. Se trata de un entrenador que ganó dos Copa Libertadores con distintos equipos. La primera fue con Liga de Quito de Ecuador en 2008 y la segunda con San Lorenzo, en la primera conquista del club de Boedo en el máximo certamen continental.
Con Liga de Quito también obtuvo la Recopa Sudamericana en 2010, además de haber ganado dos torneos locales (2007 y 2010).
Su paso por Sporting Cristal de Perú le deparó otra alegría en el ámbito local con la conquista del Torneo Clausura en 2004.
Edgardo Bauza ya está listo para el desafío deportivo más importante de su carrera. El “Patón” asume como entrenador de un seleccionado de fútbol por primera vez en un contexto desfavorable con el caos institucional y económico de AFA y la renuncia de su mejor jugador. El tiempo dirá si su estilo resultará el ideal para encaminar a un equipo que además no sabe de victorias excelsas desde el Mundial de México 1986 o de éxitos importantes como la Copa América 1993.
Fuente: Télam