La séptima edición del Desafío Ruta 40 calienta motores para su largada este lunes en el Parque de Mayo. Se trata de una edición a pleno, sobre dunas y terrenos arenosos que pondrá a prueba los límites de los pilotos.
Con el apoyo del Ministerio de Turismo y Cultura, el evento reúne todos los condimentos que una carrera extrema requiere: caminos montañosos, ríos secos, guadales, caminos de rally y mucha navegación.
Este reto que pasará por San Juan desde el 20 hasta el 22 de junio de este año, es una de las pruebas más exigentes en Latinoamérica. En esta competencia, los pilotos encontrarán una vez más una carrera muy completa para probar sus límites en el Rally Off Road.
En la primera etapa, que comenzó este domingo en San Rafael, los vehículos deberán superar las arenas cuyanas sobre las Dunas del Nihuil, atravesando elevaciones de más de 200 metros y utilizando muy bien su capacidad de navegación. Por su parte, la etapa 4 tendrá más del 50% del recorrido sobre terrenos arenosos, que una vez más pondrán a prueba las habilidades de los protagonistas para superar las adversidades, en el sector sanjuanino.
En este contexto, el equipo de medición trabajó intensamente para lograr un Desafío Ruta 40 muy demandante en materia física y navegación, que la convierte en una carrera fundamental para la preparación de los competidores para otras competencias. Los tramos cronometrados de cada día serán de aproximadamente 400 kilómetros cada uno.
Serán 1138,89 km de enlace; 1748,34 km de carrera, con un total de 2317,23 km. Para esta edición, habrá 120 personas afectadas a la organización, con 80 vehículos de asistencia. Total: 360 personas (organización, equipos y pilotos que conformarán la caravana de la carrera en las tres provincias).
Fuente: Ministerio de Turismo y Cultura