El mundo del boxeo está de luto tras conocerse la muerte de Nino Benvenuti, ícono del deporte italiano y figura clave del pugilismo mundial, a los 87 años. El excampeón olímpico y mundial dejó una marca imborrable tanto dentro como fuera del ring, con una carrera que lo consagró entre los grandes de todos los tiempos.

Según informó La100, el fallecimiento del reconocido deportista generó una fuerte conmoción en el ambiente del boxeo internacional, recordando su legado como un competidor técnico, inteligente y carismático.

Benvenuti nació el 26 de abril de 1938 en Isola d’Istria y brilló desde joven en el circuito amateur. Su consagración llegó en los Juegos Olímpicos de Roma 1960, donde se coronó campeón en la categoría peso wélter, siendo elegido además como el mejor boxeador del torneo.

Ya como profesional, alcanzó la gloria mundial en dos divisiones: primero en superwélter (junior mediano), y luego en peso mediano, donde logró su máxima consagración al vencer al estadounidense Emile Griffith en 1967.

Con un récord profesional de 82 victorias (35 por KO), 7 derrotas y 1 empate, Benvenuti se retiró en 1971, luego de perder ante el argentino Carlos Monzón, en una de las rivalidades más recordadas del boxeo de esa época. La primera pelea entre ambos fue en noviembre de 1970, en Roma. Aunque el combate fue parejo, Monzón logró imponerse con una derecha demoledora en el duodécimo round.

La revancha se celebró en Mónaco un año después, pero esta vez el dominio de Monzón fue aún mayor. El equipo de Benvenuti optó por tirar la toalla en el tercer asalto, sellando así el final de la carrera del italiano y marcando el inicio del reinado de Monzón.