De los creadores de “Brasil decime qué se siente”, llegó una canción que busca ser tan popular como aquella en el contexto del Mundial Rusia 2018. Se trata de “Yo te amo Argentina”, un “himno” del hincha que ya muchos están aprendiendo y viene a competir con otros temas que ya buscan posicionarse como el “hit” de los fanáticos.
“Le agradezco a la vida que nací en Argentina. Hinchada y jugadores defienden los colores. Maradona y Messi con nada se comparan. Yo te amo Argentina, no te cambio por nada. No te cambio por nada”, dice un fragmento de la canción que también tiene como autor a Patricio Scordo, uno de los creadores de aquel “Brasil…”.
“Sabíamos que se iban a inventar muchas canciones para este Mundial, y de alguna manera eso está bueno, porque cuando creamos ‘Brasil decime qué se siente’ en 2014 fue porque veíamos que nadie le ponía creatividad a las canciones de la Selección. Ahora ya salieron varias y nosotros vamos a aportar la nuestra, que esperemos le guste a la gente”, explicó el autor en Infobae.
Aquél tema Bad Moon Rising, de Creedence, hablaba de la paternidad con Brasil, del gol de Caniggia en el Mundial del noventa, del supuesto llanto eternizado, de que Messi iba a traer la copa y de que Maradona era más grande que Pelé. Este nuevo tema aborda otros tópicos, menos controversiales y más afines al sentimiento argentino: “Primero pensamos qué queríamos transmitir y después intentamos hacer una canción acorde a eso. Nos centramos en nosotros, no en nuestros rivales, intentamos unir al hincha con el jugador, destacar a nuestros dos ídolos futbolísticos y demostrarle al mundo que a pesar de las dificultades que tenemos, no cambiamos el hecho de ser Argentinos por nada del mundo”.
Su nueva canción es bien de cancha. Es una reinterpreación del Todavía cantamos de Víctor Heredia, pero hoy parece pertenecer más a las hinchadas que al propio autor original. Más corta, concisa, directa, con dos nombres propios y un mensaje final que se repite: “No te cambio por nada”.