Más allá de los duelos decisivos, las escuadras se han enfrentado en otras cuatro ediciones de la Copa del Mundo. El primer antecedente se remonta a Suecia ’58 donde los europeos se quedaron con el triunfo por 3 a 1. En Inglaterra ’66 volvieron a verse las caras y en ese certamen no se sacaron diferencias. En el 2006, el resultado también concluyó empatado (1 a 1), pero los alemanes consiguieron el boleto a la semifinal a través de los penales. Finalmente, en Sudáfrica 2010, la goleada por 4 a 0 concluyó con el camino albiceleste del torneo y el ciclo de Diego Armando Maradona como entrenador de la Selección.

De todos modos, el historial favorece a los de “Pachorra”, dado que en total han jugado en 20 ocasiones y los argentinos cosecharon 9 victorias, 5 empates y 6 derrotas, aunque la curiosidad está reflejada en que ambos equipos han marcado 28 goles entre sí.

Formaciones:

Argentina: Sergio Romero, Pablo Zabaleta, Martín Demichelis, Ezequiel Garay, Marcos Rojo, Enzo Pérez o Ángel Di María, Javier Mascherano, Lucas Biglia, Ezequiel Lavezzi, Lionel Messi y Gonzalo Higuaín. DT: Alejandro Sabella

Alemania: Manuel Neuer, Philipp Lahm, Kevin Boateng, Mats Hummels, Benedikt Höwedes, Bastian Schweinsteger, Thomas Müller, Sami Khedira, Toni Kroos, Mesut Özil y Miroslav Klose. DT: Joachim Löw

Estadio: Maracaná