Con la llegada de junio, trabajadores y empleadores comienzan a prepararse para el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo, un derecho laboral clave tanto en el ámbito público como privado. Esta remuneración adicional se abona en dos cuotas por año: la primera en junio y la segunda en diciembre.
¿A quiénes les corresponde cobrar el aguinaldo?
El aguinaldo está destinado a:
- Trabajadores en relación de dependencia, tanto del sector público como privado.
- Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
- También lo perciben quienes cobran prestaciones como retiro por invalidez, pensión por fallecimiento, prestación básica universal y compensatoria, entre otras.
- El SAC no corresponde a personas que no cuentan con aportes previsionales como Asignación Universal por Hijos (AUH), monotributistas, empleados informales y personas no registradas.
¿Cuándo se paga el aguinaldo de junio?
El primer medio aguinaldo debe abonarse hasta el 30 de junio. No obstante, la normativa prevé una extensión de hasta cuatro días hábiles, lo que en 2025 permite a los empleadores pagar hasta el viernes 4 de julio.
En cuanto a la segunda cuota, correspondiente a diciembre, debe abonarse hasta el 18 de ese mes, también con la posibilidad de prorrogarse por cuatro días hábiles.