Este lunes comenzó el Black Week Mayorista en todo el país y en San Juan, hay al menos cuatro cadenas adheridas. La iniciativa comercial es organizada por la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM).
En la web de CADAM se detalló que en San Juan se sumaron tres cadenas y en sus redes sociales y Web se podrán consultar todas las ofertas en productos de todos los rubros. Estos son:
MAKRO
Ruta Nacional N° 40 y Cano, en Rawson
Basualdo
Av. Guillermo Rawson Sur 1402
Las ofertas se pueden consultar ingresando acá.
MAXICONSUMO
Ruta N°40 Km 3456, Pocito
A ellos se sumó América Mayorista que en sus redes sociales (ingresar acá) publicitó las ofertas de una “semana de precios inigualables” en todas sus sucursales.
“Será un esfuerzo conjunto de toda la cadena tradicional del comercio, porque el Black comenzará desde el origen, con decenas de industrias que apoyan la iniciativa de los mayoristas, que abastecen a los almacenes y supermercados de barrio (140 mil, perfumerías y comercios de cercanía en todo el país), llegando a los consumidores en cada rincón del país”, detalló CADAM sobre el Black Week Mayorista en Noticias Argentinas.
La cámara señaló que este año “el ajuste generó cambios en las estrategias de ventas y en las tendencias de consumo, desde el crecimiento de las ventas de las marcas B, hasta la definición de compras en base a las ofertas o promociones”.
“Hay productos específicos que las familias fueron resignando como el aceite de oliva, snacks, golosinas, yogures, postres y bebidas. También los artículos de tocador y cosmética sufrieron bajas significativas”, agregó. Asimismo, en el caso de los productos de limpieza “se redujo el mix de productos, y se orienta la demanda a los básicos, como lavandina y detergente, mientras que las ‘compras de impulso’ de vieron cada vez más restringidas”.
CADAM recordó que “el año pasado el contexto era inverso: había sobredemanda de ciertos productos faltantes que por las restricciones de importación no llegaban, y ahora lo que falta es consumo, hay sobreoferta y la competencia del mercado es cada vez mayor. Esperamos que, con la reactivación económica proyectada, el consumidor se vuelque a las compras postergadas”.