En el sector de las estaciones de servicio no cayó bien la medida de YPF de bajar los precios de combustibles, desde mayo. Ello se explica en que la estructura de costos está afectada por la crisis de menor demanda de los clientes y en que no llega la reactivación del consumo.

El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan, Miguel Caruso, expresó a Diario La Provincia SJ que “sabemos que tenemos un cambio de política energética y con ello, el precio del combustible se ajustará a la suba o a la baja, cada vez que corresponda. Pero no es bueno que baje el combustible, como tampoco es bueno que suba. Hoy el sector está muy delicado y que, hace 16 meses, está sufriendo y exigido. Con ello, una baja en el precio del combustible tenemos que vender más para llegar a nuestro punto de equilibrio y venimos con una baja en la demanda“.

Precisó que, sobre los precios actuales del combustible en San Juan, el litro bajará entre $50 a $55.

En ese contexto, el sector fue convocado por el sindicato que representa a los trabajadores de estaciones de servicios para definir los sueldos en paritarias 2025- 2026. “Y estamos en una situación difícil porque sabemos que hoy la rentabilidad de la estación va a bajar. Lo que nos queda es seguir reinventándonos como hasta ahora, pero es un momento crítico”

Caruso se sinceró en que “sabemos que el consumo no va a reactivarse por una baja del 4% de combustible. Se va a mover siempre y cuando se active la economía, tanto de la provincia como a nivel nacional. Sino se va a afectar a la baja los volúmenes de venta. Por ello, el anuncio de YPF no es una buena noticia para nosotros”.

A nivel general, la medida de la petrolera será el golpe de gracia para el consumo de abril “que ya viene mal en el promedio. Pero hay que seguir adelante y sostener los puestos de trabajo que tenemos”, expresó el empresario.

El dato

Caruso señaló que, tras el anuncio de la medida de YPF, menos sanjuaninos acudieron a cargar combustibles a las estaciones de servicio. “Van a especular y esperar a que los precios cambien. Esperarán al jueves, sin duda”, dijo.

Y puntualizó que la medida de la baja del 4% se concretará, como en los meses anteriores: en los primeros minutos del 1º de mayo.

 

 

 

Noticias relacionadas

Una creciente zona de Rivadavia, con nueva comisaría y CAPS

Una creciente zona de Rivadavia, con nueva comisaría y CAPS

Día de la Minería: el gobernador de San Juan celebrará con trabajadores en Veladero

Día de la Minería: el gobernador de San Juan celebrará con trabajadores en Veladero

Elecciones 2025: publicaron el Padrón electoral y hay 15 días para hacer reclamos

Elecciones 2025: publicaron el Padrón electoral y hay 15 días para hacer reclamos

Recuperaron dos motos robadas en San Juan y buscan a sus dueños

Recuperaron dos motos robadas en San Juan y buscan a sus dueños