Con temperaturas levemente inferiores a las registradas en 2015, agosto presentó una baja de la demanda de -2,5% en comparación con el mismo período del año anterior, con descensos en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, pero también en muchas regiones del país”, indicó Fundelec. En San Juan se registró un leve descenso de acuerdo al informe.
“Así, agosto tuvo los registros más bajos para este mes desde 2012”, agregó la entidad. La caída se registró en los usuarios comerciales e industriales, mientras que la demanda residencial mostró un crecimiento de 2,2%. “Pero, a pesar de esta baja, los ocho meses del corriente año acumulan una suba interanual del 2,3%”, indicó el informe de Fundelec.
En el análisis por provincia, en agosto se registraron 18 descensos en los requerimientos eléctricos al MEM en las provincias de Mendoza (10%), Jujuy (9%), Santa Fe (8%), Corrientes (7%), Tucumán (5%), Santiago del Estero (5%), Chaco (5%), Chubut (4%), San Luis (4%), Córdoba (3%), La Rioja (3%), Río Negro (3%), Neuquén (2%), La Pampa (1%), San Juan (1%), y la firma EDEA (1%), entre otros.
En cambio, siete fueron las empresas o provincias que marcaron ascensos, y entre los que verificaron subas se encuentran Misiones (30%), Edelap (4%), EDEN (3%), Catamarca (3%), EDES (1%), Santa Cruz (1%) y Formosa (1%); mientras que Salta y Entre Ríos mantuvieron el consumo en la comparación interanual.
En agosto, la demanda neta total del MEM (Mercado Eléctrico Mayorista) fue de 10.842,1 GWh (Gigavatios), mientras que en el mismo mes de 2015 había sido de 11.122 GWh1. “Por lo tanto, la comparación interanual evidencia un descenso de -2,5%”, señaló el informe.
“De esta manera, el consumo de agosto (-2,5%) fue el segundo descenso del año, luego de marzo (-9,6%) y se situó en el tercer lugar entre los meses con las demandas más bajas del año (en valores absolutos), detrás de abril (10.284 GWh) y marzo (10.458,1 GWh)”, precisó el informe de Fundelec.
 
Fuente: Télam