La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el patentamiento de vehículos nuevos en la provincia de San Juan durante el mes de mayo alcanzó las 647 unidades.

Si bien esta cifra representa una leve disminución del 4,1% en comparación con los 675 patentamientos registrados en abril, el sector automotor local continúa mostrando un sólido crecimiento interanual, con un notable incremento del 44,4% respecto a las 448 unidades patentadas en mayo del año anterior.

Los números de mayo reflejan una ligera pausa en la tendencia de crecimiento mensual que se venía observando, aunque el volumen de operaciones se mantiene en niveles significativamente superiores a los del año pasado. Este comportamiento podría atribuirse a diversos factores económicos y de mercado que influyen en la decisión de compra de los consumidores.

La venta de autos con números en alza. Foto: Noticias Argentinas

Sin embargo, al analizar la performance acumulada en lo que va del año, el panorama para el sector automotor sanjuanino es claramente positivo. Entre enero y mayo, el patentamiento de vehículos nuevos en la provincia experimentó un notable aumento del 58,6% en comparación con el mismo período del año anterior. Este importante crecimiento sostenido a lo largo de los primeros cinco meses del año evidencia una reactivación del mercado automotor local y un mayor interés por la adquisición de vehículos nuevos.

Si bien la leve caída mensual en mayo podría generar cierta cautela, el fuerte impulso interanual y el significativo incremento acumulado sugieren una tendencia general de recuperación y dinamismo en el sector automotor de San Juan. Los próximos meses serán clave para observar si esta tendencia se mantiene.

 

Los patentamientos siguen creciendo en San Juan.

Reunión regional

ACARA reunirá a los delegados de la región de Cuyo este próximo miércoles 4 junio, en San Juan. Será a las 9.30 en el Hotel Del Bono.

Bajo el lema “Reconvirtiendo el Negocio: Oportunidades en un mercado en evolución”, el encuentro de todos los referentes de autos, motos y maquinarias agrícolas tendrá también la participación de autoridades locales, provinciales e invitados especiales junto a los directivos de la institución y los representantes de los concesionarios de toda la región.

Se abordarán temas claves y estratégicos tales como: Negocios y Mercado, Servicios al Socio, Cómo serán Los Concesionarios del Futuro, Innovación y Tendencia, Temas Legales, Impositivos y Registrales, Defensa al Consumidor, Desarrollo de la Inteligencia Emocional y Habilidades y Estrategias para una Comunicación Exitosa, entre otros.