Una canasta con 20 productos a precios congelados. Ése es el objetivo que se plantea por estos días el gobierno provincial y para ello reunió a referentes de supermercados nacionales y locales en una reunión que quedó abierta para un segundo encuentro.
 
Ésta se concretó este martes y participaron representantes de VEA, Walmart y Changomas, Hiperlibertad y Carrefour. Además asistieron referentes de los mayoristas Makro, Yaguar y Café América y de los supermercados locales Tulúm, Hermógenes Supermarket, Myriam, Nápoli, Ejarque y Súper Obrero, entre otros. El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano y el ministro de Hacienda y Finanzas, Roberto Gattoni.
Según informaron desde el Ministerio de la Producción, el objetivo fue evaluar la posibilidad de generar una canasta de alimentos con precios máximos de tal forma de brindarle a los sanjuaninos previsibilidad en sus compras. Se propuso que esta canasta cuente con unos 20 productos alimenticios que surgen de un listado elaborado por técnicos del Ministerio de Salud Pública, que garantizan los nutrientes básicos de una alimentación saludable. Se les propuso fijar precios tope durante 40 días aproximadamente, indicando las características de cada alimento (tipo de alimento, tipo de envase, volumen o peso, etc).
En todas las reuniones concretadas, hubo buena predisposición por parte de los privados para avanzar en el acuerdo. Los supermercadistas elaborarán una propuesta que presentarán al gobierno en los próximos días y de ahí se acordarán estos precios máximos. El gobierno dará publicidad a este acuerdo y a los supermercados que suscriban. Además los productos que formen parte del convenio estarán identificados en las góndolas. Se convino en seguir trabajando y en sumar firmas que deseen adherir a esta canasta de alimentos.
En las reuniones estuvieron presentes la Secretaria de Industria, Comercio y Servicios, Sandra Barceló; el director y subdirectora de Industria y Comercio, Gabriel Peñafort y Mariana Muñoz Bilella; y el director de Defensa al Consumidor, Elías Álvarez.