Impulsar el Parque Industrial en Pocito para generar más inversiones que repercuta en más mano de obra y mejores condiciones en el sector industrial. Ése es el objetivo con el que este viernes, el intendente de Pocito, Fabio Aballay, se reunió con representantes de un grupo de empresas para alentar esta iniciativa que llena de expectativas al sector. 

El Parque Industrial de Pocito tiene las características que es un parque municipal, que oportunamente se hizo en función de iniciativas municipales. La comuna compró el predio hace unos años y lo cedió a la zona aduanera primaria y al EPSE. Allí se establecieron seis empresas importantes como son una fábrica de vinagre, una rectificadora, una fábrica de calzado, una metalúrgica y dos recicladoras de plásticos.

Cada una cumple distintas tareas y generan una mano de obra importante en el departamento. “Claramente ésa es la idea sobre la cual comenzó a trabajarse y a diseñarse este Parque Industrial, que claramente tiene entre otras ventajas como la ubicación estratégica en las inmediaciones de la yuta 40, con todo lo importante que es esto, la accesibilidad, la posibilidad de comunicarse inmediatamente con otros departamentos y con otros sectores. Y la idea es avanzar en nuevas empresas”, comenzó explicando Aballay.

En su momento este Parque industrial tenía como un atractivo importante, que los terrenos cuando se vendieron oportunamente tenían un costo muy bajo. “La idea es poder reunirnos con los empresarios en el inicio de nuestra nueva etapa aquí en el municipio para poder escuchar cuáles son las ideas, las propuestas que tienen cada uno y las problemáticas que claramente nos van a expresar. Nosotros siempre pensamos en que podemos trabajar codo a codo con el sector privado, que podemos ayudarlos y que claramente aspiramos también en algún momento cuando las circunstancias económicas lo permitan, a poder ampliar este parque”, agregó aclarando que hoy hay empresas locales que desean poder instalarse en el Parque Industrial.

A partir de esto se va a trabajar y para ello este viernes se concretó la primera reunión de unas tantas que ya se perfilan  para el 2024, con los empresarios que son parte del Parque.

En todo este contexto, Aballay se refirió a la situación que se perfila a nivel nacional con el gobierno del presidente Javier Milei y aseguró que las medidas ya están generando “mucha resistencia de distintos sectores”. “Ayer tuve la posibilidad de estar en la Federación Argentina de Municipios que nuclea a intendentes de todo el país, y por supuesto hay una gran preocupación en torno a estas medidas. En gran parte tienen un rechazo importante porque afecta y golpea duramente a la economía de los argentinos, pero vamos a seguir expectantes en el día a día. Claramente el proceso inflacionario es una cuestión que hoy complica, que no solamente afecta al sector privado, sino que también afecta al sector público, como en este caso somos los municipios”, señaló.