Las estaciones de servicio de San Juan encararon un fuerte cambio de cara a ser competitivos y responder a los pedidos de los clientes. En ello, el despacho fue una muestra de algo más importante que los lleva a ganarse la preferencia, en un escenario de caída de venta de combustibles.

La inversión ahora pasa por reinventarse y escuchar a los clientes. Hay remodelaciones y mejoras, más que nada para responder a la demandas tecnológicas. Esto pasa por todo lo que se ofrece al cliente ya que es lo que nos da un adicional“, destacó a Diario La Provincia SJ, Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines de San Juan.

Lo que tuvo como exponente al autodespacho, en realidad, mostró la apuesta que se hace para tener mejor operatividad. “Hace más de dos años y ante la liberación del precio de los combustibles, cada vez hay más incorporación de tecnología que ha pasado a ser el eje de nuestra actividad. De hecho, hay un boom de cambio de sistema operativo de las estaciones de servicio y todo esto indica de que nuestro negocio está cambiando”, aseguró.

Las estaciones de servicio modernizan sus sistemas operativos. Fotos: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

En ello, la incorporación de más pantallas y de pantallas táctiles son un plus para visibilizar a las estaciones y todo lo que ofrecen. “Por otra parte y en lo interno, si se actualiza el sistema operativo se puede ganar en agilidad, en modernizarnos y poder incorporar de manera más rápida el autodespacho, por ejemplo. Todo lo que facilite la carga o la experiencia de estar en nuestras instalaciones, sobre todo en las tiendas, nos suma y mucho”, agregó.

El empresario resaltó que esto coincide con un cambio generacional al frente de las estaciones de servicio: “las nuevas generaciones están aportando su impronta. Cada vez consultamos más al cliente sobre lo que necesita y lo tecnológico se destaca. También, el que las estaciones de servicio sumen productos premium como el café. En ese sentido, tenemos consumidores muy exigentes y los servicios hacen a la diferencia”.

El autodespacho en San Juan, muestra de cómo la tecnología va ganando interés en San Juan. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

Más autodespacho

Caruso destacó que, a casi un mes de la habilitación del primer autodespacho en una estación de servicio en Capital, se trabaja para abrir otra.

“No será de bandera YPF y con la nueva apertura y las sucesivas, podríamos ser la provincia con más opciones de autodespacho. En el caso de mi empresa, lo haremos porque los clientes nos lo demandaron: al 80% de los que encuestamos, les gustaría autodespacharse combustibles”, señaló Caruso.

El dato

  • La tecnología no reemplazó personal en las estaciones de servicio de San Juan. En promedio, cada una tiene 22 empleados.

 

Noticias relacionadas

Confirmaron alerta por viento Zonda para gran parte de San Juan

Confirmaron alerta por viento Zonda para gran parte de San Juan

Diputados: este miércoles se votarán los proyectos de ATN y Combustibles

Diputados: este miércoles se votarán los proyectos de ATN y Combustibles

Pocito: inauguraron luminarias LED en el Barrio Santa Rita

Pocito: inauguraron luminarias LED en el Barrio Santa Rita

Racing remontó y clasificó a cuartos de final de la Copa Libertadores

Racing remontó y clasificó a cuartos de final de la Copa Libertadores