En abril, la empresa minera Vicuña, que nuclea los proyectos Josemaría y Filo del Sol, terminó el proceso licitatorio del corredor minero, en dos tramos de 50 km. y ya hubo una interesante demanda de trabajadores. Se sumarán en breve 70 sanjuaninos, de dos oficios específicos y la obra no deja de generar interés.
Se trata de los tramos E y F (de 6 en total) que abarcan 50 km. y que se extienden desde La Majadita, en Iglesia, hasta el ingreso al campamento Batidero, en Vicuña. La UTE Terusi Construcciones S.A. y Semisa Infraestructura S.A. está a cargo y se prepara para ampliar su personal, por el progreso de los trabajos.
“Estamos siempre atentos a la demanda de trabajadores en proyectos mineros, debido a que despiertan gran interés. Son sueldos muy valorados, en relación a otras actividades. Cabe resaltar que son las empresas las que hacen su selección de personal. A los choferes que seleccionan, los convocan a una entrevista y luego, los incorporan”, destacó a Diario La Provincia SJ, Alberto Tovares, secretario adjunto de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).
Y dio un dato alentador: “desde UOCRA, tenemos la buena noticia que se incorporarán 70 trabajadores más, entre choferes y maquinistas. Estos son los perfiles más demandados para esa obra que se trata, precisamente, de trabajos viales”.
Tovares destacó que las consultas de los trabajadores son permanente, en la expectativa de ser parte de obras mineras que dejan buenos antecedentes en el CV. Esto, también, de cara al futuro despegue de los distintos proyectos mineros.
“Desde UOCRA siempre difundimos los pedidos de trabajo de las empresas. Todos los días tenemos trabajadores que van a ver la cartelería y son ellos quienes tienen que postularse. Generalmente, la vía para mandar los CV son los mails de Recursos Humanos de las empresas. Nosotros colaboramos con la difusión de las vacantes y estamos en permanente contacto para conocer las etapas de trabajo”, precisó.
Además, resaltó que “son convocatorias masivas. Los trabajadores de todos los oficios envían sus CVs para ponerlos a disposición de las empresas. Lo bueno es que, también, hay interés por estar capacitados y a la altura de lo que las empresas piden. Al conocer los requisitos, van tratando, en la medida de las posibilidades, a las exigencias”.
El dato
El trabajo en los caminos del Corredor Norte para las minas Josemaría y Filo del Sol demandará al menos 230 empleados, en el pico de la obra.
Sobre las obras
Vía de Acceso “Corredor Norte” Tramo E
Este tramo se extiende desde La Majadita, en Iglesia, hasta el campamento de La Brea y prevé la construcción de 20 km de carretera de acceso con un ancho de servidumbre de 70 m. Se trata de un tramo constructivo de complejidad media e incluirá actividades de limpieza, movimiento de tierras (excavación y corte y relleno), conformado de subrasante y capa portante, instalación de alcantarillas, enlucido, construcción de muelles y señalización vertical.
Vía de Acceso “Corredor Norte” Tramo F
Este tramo se extiende desde el campamento de La Brea hasta el campamento de Batidero y estima la construcción de 30 km de camino de acceso con un ancho de servidumbre de 70 m. Se trata de un tramo constructivo de alta complejidad que incluye el encauzamiento del río y la estabilización de taludes.
Los trabajos incluirán movimientos de tierra en suelo suelto y roca (excavación, corte y relleno, y voladura), conformado de subrasante y capa portante, construcción de muelles, rampas de frenado, zanjas impermeabilizadas, alcantarillas, defensas tipo respaldo, gaviones, muros de terraplén armados, instalación de mallas estabilizadoras e instalación de señalización vertical.
Noticias relacionadas