El Concejo Deliberante de Capital aprobó, este jueves, un proyecto del Ejecutivo municipal, a cargo de la intendente Susana Laciar, que regula la actividad de los carros pancheros en el departamento. De ahora en más, se los denominará “Vehículos gastronómicos”.

En sesión, se evaluó la iniciativa que afecta a los trabajadores que se desempeñaban en 13 carros gastronómicos que debieron abandonar la zona de calle San Luis, entre avenida España y calle Las Heras. El proyecto fue enviado a los ediles en diciembre, meses antes de la medida del retiro de los comerciantes, y fue evaluado en particular y en comisiones.

Luego de reanudarse las sesiones, este año, la comisión que analizaba el proyecto dio la posibilidad a que todos los ediles de los diferentes bloques debatieran y sumaran su aporte. También pudieron contar con la versión y planteos de la asociación que nuclea a los “carros pancheros” y a trabajadores del rubro.

Con ello, el proyecto se actualizó y con ello, fue aprobado casi con consenso total, a través de una ordenanza. Lo que sigue, es el envío al Ejecutivo que deberá reglamentarlo.

Se aclaró que la normativa municipal no se restringirá sólo a los carros pancheros, sino que regulará la actividad gastronómica ambulante en Capital.

Los concejales también destacaron que la ordenanza no establece zonas en las que los gastronómicos podrán trabajar. Es el Ejecutivo municipal el que hará convenios con la provincia para que los comerciantes puedan volver a la actividad.

Qué establece la ordenanza

Se detallan los cuidados bromatológicos para trabajar en gastronomía, salubridad, el estado del carro para funcionar como cocina, entre otros.

La reglamentación abordará puntos más detallados sobre las condiciones para trabajar.

Noticias relacionadas

El Hospital Marcial Quiroga utilizó una nueva técnica para cirugía de pulmón

El Hospital Marcial Quiroga utilizó una nueva técnica para cirugía de pulmón

Feria Internacional de Artesanías en San Juan: cuánto saldrá la entrada y quiénes ingresarán gratis

Feria Internacional de Artesanías en San Juan: cuánto saldrá la entrada y quiénes ingresarán gratis

“Redefinir la competitividad”: el comercio sanjuanino, tras el fin del cepo cambiario

“Redefinir la competitividad”: el comercio sanjuanino, tras el fin del cepo cambiario

“Memoria agradecida”: las actividades con las que San Juan despedirá a Papa Francisco

“Memoria agradecida”: las actividades con las que San Juan despedirá a Papa Francisco