La reciente ola polar que atravesó San Juan trajo un pequeño alivio para el comercio local, que venía de meses con ventas planchadas. Ahora el desafío es mantener el movimiento con la llegada de una fecha importante: el día del Amigo. ¿Qué estrategias se están preparando?
Según referentes del sector, el frío motivó un repunte en rubros como indumentaria de abrigo, calzado, artículos de calefacción y gastronomía. Sin embargo, la mejora fue moderada y no logra aún revertir la caída acumulada.
Marcelo Quiroga, representante de la Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan, explicó a Diario La Provincia SJ que “la ola de frío generó un leve repunte en algunos rubros específicos, pero no alcanzó a compensar la baja general del consumo que arrastramos desde hace varios meses”. A pesar de ello, destacó que se están llevando adelante acciones para dinamizar las ventas en este segundo semestre.
Entre las estrategias previstas se incluyen campañas de descuentos coordinadas entre negocios del centro y de zonas comerciales barriales acompañadas de promociones especiales por el Día del Amigo y las vacaciones de invierno con sorteos y beneficios para quienes compren en negocios locales.
También buscan una fuerte apuesta a la difusión digital a través de redes sociales y WhatsApp. Además, están cerrando acuerdos con bancos y tarjetas para ofrecer cuotas sin interés.
“Sabemos que el contexto es desafiante, pero apostamos a seguir fortaleciendo el consumo local y el vínculo entre los comerciantes y la comunidad sanjuanina”, indicó.
Desde la Cámara de Comercio de San Juan, Hermes Rodríguez se mostró optimista. “Por ahora se está vendiendo más, y ayuda también el medio aguinaldo del sector privado”, señaló. A su vez indicó que hay camperas con precios desde los 30 mil pesos, siendo uno de los productos más buscados en los últimos días.
Además, el empresario puso el foco en las fechas clave que se aproximan: “Tenemos que esperar las ventas del Día del Amigo para ver cómo continuamos. Estamos esperanzados en los planes de 12 o 18 cuotas sin interés y en que haya un reemplazo efectivo de la cuota simple por un sistema similar”.