Hidráulica busca mejorar los niveles de recaudación para poder invertir en más obras y con ello, el incentivo de un importante descuento fue uno de sus pasos en 2025. Además, se dará continuidad a un trabajo de una comisión especial para insistir en que los regantes cumplan con sus obligaciones.
“Las nuevas boletas del año 2025 ya se emitieron y están disponibles en la página Web de la Dirección de Hidráulica. Para los usuarios que están al día y que paguen el canon y la tasa retributiva de manera anual tienen un importante descuento. Se trata del 30% y con ello, se puso a disposición una posibilidad de reducción importante. Es una motivación para el contribuyente que está al día”, destacó a Diario La Provincia SJ, el director de Hidráulica, el Ing. Raúl Ruiz.
Agregó que “desde que estamos en funciones se mantuvo una constante en la baja recaudación. Los fondos que se recaudan son necesarios para el mantenimiento de la red de riego. Además, la intención es continuar con más obras y se financian con lo que se recauda. En esto se ve reflejado el cumplimiento del regante, en cumplir con realizar las mondas de canales, por ejemplo”.
Recordó que arrastran una baja histórica en la recaudación y que hay un compromiso de resolverlo. “Desde que estamos al frente de Hidráulica hemos puesto énfasis en los cobros. Los porcentajes de pago rondan entre el 28 al 30%, en promedio de toda la provincia. Por ello, tenemos una comisión de cobro permanente en Hidráulica y en los casos que correspondió, se elevaron deudas a Fiscalía de Estado. Además, se mantendrá en todo el año la notificación de deudas a los regantes, no se ceñirá a una parte del año en particular”, dijo.
Cómo ponerse al día
“Hemos puesto a disposición toda la información necesaria en la web y se puede pagar online, por transferencia. Siempre apuntamos al diálogo para abordar cada situación y ante cualquier duda, los regantes pueden acercarse a la Dirección”, expresó el Ing. Ruiz.
La boleta incluye el canon de riego (que corresponde a la concesión del derecho de agua para uso agrícola) y la tasa retributiva de servicios (incumbe a todos los trabajos que la administración realice para la mejor utilización de los recursos hídricos, en concepto de conservación de obras, limpieza y monda de canales, mantenimiento de baterías de pozos, etc.)
El pago puede realizarse a través de múltiples vías:
- A través de la web institucional, ingresando a hidraulica.sanjuan.gob.ar, haciendo clic en el ícono “Pagos”, y luego en “Deuda vigente y vencida”. Allí se debe ingresar el departamento, el número de cuenta, seleccionar las cuotas a abonar y generar la boleta. El pago puede efectuarse con tarjeta de crédito o débito mediante Plus Pagos, con acreditación inmediata.
- También puede imprimirse esa boleta y abonarse en San Juan Servicios.
- Desde Homebanking, a través de la agenda de pagos de la Red Link.
- Por transferencia bancaria al CBU del Banco San Juan Nº 0450018601800000168637 o mediante el alias DH.AGUA.COBRO. En este caso, se debe informar a través de la web (pagos/informar transferencia) o enviar el comprobante y número de boleta al correo: rentas.hidraulica@sanjuan.gov.ar para confirmar la operación.
- Para quienes tengan alguna duda podrán consultar personalmente en la sede Central de Hidráulica, en las delegaciones del DH o a través del correo electrónico rentas.hidraulica@sanjuan.gov.ar
Noticias relacionadas