San Juan será anfitriona de importantes visitas internacionales que buscan conocer las condiciones para concretar inversiones. Desde el Gobierno se preparan para plantear las potencialidades y oportunidades y así interesar a los empresarios.

“Recibiremos misiones empresariales, promovidas por grupos de países europeos, que van a estar viniendo a la provincia de San Juan con empresarios de distintos sectores. Es decir, representantes de bancos, de empresas proveedoras de bienes y servicios interesados en conocer las oportunidades que se abren en San Juan”, señaló el ministro de la Producción, Gustavo Fernández en rueda de prensa.

El funcionario enumeró que: “estamos, en las próximas semanas, recibiendo misiones comerciales de Europa, fundamentalmente con grupos de representantes de bancos de inversión. Están interesados en poder financiar algunos de los proyectos mineros que existen en la provincia y también, en evaluar proyectos de infraestructura”.

Detalló que “vamos a recibir también una misión de empresarios japoneses, fundamentalmente del sector industrial y de servicios, interesados también en buscar socios locales y hacer inversiones para proveer a minería”.

La agenda de las visitas internacionales  “incluirá encuentros con representantes de Canadá y de Suecia. Todo eso forma parte de una agenda que se está trabajando para las próximas semanas que van a ser intensas en ese plano”.

La minería sanjuanina despertó interés en los inversores extranjeros. Foto: Archivo.

El factor dólar

El ministro de Producción señaló que “creo que nadie se imaginaba salir del CEPO y que el dólar, en lugar de acercarse al valor del dólar libre o el blue, lo hiciera al oficial. No hemos tenido sobresaltos en cuanto al valor del dólar, ha habido una pequeña corrección que, por otra parte nos va a permitir, desalentar cualquier expectativa inflacionaria que estaban algunos sectores promoviendo”.

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas. FOTO: (ARCHIVO/R)/NA.

En su perspectiva, agregó que “es de esperar que este mes baje la inflación en relación al mes anterior y eso es positivo. Por supuesto, que hay sectores, sobre todo los exportadores, que esperaban un mejor valor del dólar para mejorar la competitividad. El desafío que tenemos en ese sentido: hoy que tenemos un dólar libre, que lo fija el mercado, es trabajar en aspectos que tienen que ver con el financiamiento, los costos de la logística, la innovación también de los procesos”.

Insistió en que “tenemos que trabajar para ganar competitividad y no depender exclusivamente del tipo de cambio.

Acerca de inversiones

Sobre las inversiones del sector privado, el ministro expresó: “creo que las expectativas que tenemos todos superan lo que la realidad nos puede dar. La principal que tenemos en San Juan tiene que ver con la minería y todo lo que pueda activar. Y las decisiones llevan tiempo; son de inversión de mucha envergadura, y quienes las toman también esperan un contexto país que les brinde seguridad jurídica. El país viene haciendo bien las cosas, en ese sentido y estamos viendo que las decisiones ya se han empezado a tomar”.

Y resaltó que: “en San Juan están presentes todos los actores importantes de la minería mundial con mayor o menor grado de participación. En el caso del proyecto Vicuña, ya empieza, en estos próximos días, la construcción del camino y eso es una muy buena señal”.

Fernández aclaró que: “ahora, para el influjo fuerte de inversión, necesitamos todavía algún tiempo adicional. Pero claramente va a llegar porque las empresas tienen la decisión. El RIGI le da competitividad al sector y la salida del CEPO era un elemento clave”.

Noticias relacionadas

Merenderos en San Juan: con un programa especial, Gobierno releva necesidades

Merenderos en San Juan: con un programa especial, Gobierno releva necesidades

Por primera vez, el dólar blue, con el mismo valor en bancos y casas de cambio

Por primera vez, el dólar blue, con el mismo valor en bancos y casas de cambio

Reelección en San Juan: para Martín, la enmienda a la Constitución “no está en agenda”

Reelección en San Juan: para Martín, la enmienda a la Constitución “no está en agenda”

Dos mujeres murieron al incrustarse una camioneta bajo un acoplado

Dos mujeres murieron al incrustarse una camioneta bajo un acoplado