El sector de materiales de construcción en San Juan atravesaba un escenario más estable en comparación con años anteriores. Sin embargo la inflación registrada en estos meses y acompañada en menor porcentaje por la suba del dólar en las últimas semanas generó un movimiento en los precios.
El presidente de la Cámara de Ferreteros de San Juan, Juan Janavel, destacó en diálogo con Diario La Provincia SJ, que el incremento puede considerarse moderado teniendo en cuenta los registrados en los últimos años. Pero en este caso la nota distintiva es que viene acompañada de una buena disponibilidad de productos.
Janavel detalló que los aumentos actuales rondan entre el 3% y el 4%, y si no hay movimientos en la divisa estadounidense deberían volver a modificarse recién en el próximo trimestre. Estos aumentos están muy lejos de los incrementos del 8%, 10% o hasta 20% que se registraban en otros períodos.
“No están subiendo todos los días ni todos los meses. Incluso, hubo mercaderías que bajaron su costo real, porque antes estaban a precios disparatados debido a la falta de stock por las trabas a las importaciones”, afirmó.
El representante del sector señaló que hoy existe buen abastecimiento y que el movimiento de ventas tuvo un repunte en mayo y junio, impulsado en parte por el pago del aguinaldo. “La gente aprovechó para hacer arreglos y mantenimiento, y los municipios también realizaron trabajos en plazas, calles y edificios públicos durante las vacaciones de invierno”, explicó.
Entre los productos que registraron incrementos se destacan las pinturas y sus insumos y todos los derivados del plástico.
Para el segundo semestre, las expectativas están puestas en la temporada de verano y en el desarrollo de proyectos mineros, aunque Janavel advirtió que en este último caso los avances podrían demorarse.