Desde esta semana, aumentó el pan en San Juan tras la contención de precios de varios meses. No obstante, el aumento de los insumos llevó al sector a actualizar sus precios en, al menos, 10%.

José María Iglesias, empresario del sector, destacó en radio Mil20 que “la harina, entre enero y junio, ha tenido un aumento del 10%, pero hay otros insumos como puede ser la margarina que en el mismo periodo ha tenido un aumento del 80%, esto con un incremento del 10% en la última semana. Hablamos de aumentos en un 80% en 6 meses“.

Agregó que “los panaderos hemos estado absorbiendo todo el aumento de costos hasta que se hizo insostenible. Tuvimos que trasladarlo al público, a partir de julio, al aumento”.

Las panificaciones tuvieron un fuerte incremento en sus insumos. Foto: Archivo.

Agregó que la Cámara de Panaderos no impone pero en precios de referencia se calculó que el kilo de pan, tomando en cuenta las estructuras de costos, impuestos y demás, se ubicó en $2.800 y $3.000. Luego, la docena de facturas se vende en $8.400 y las clásicas tortitas y semitas tienen un valor entre $230 y $250, cada una.

“Hay que reconocer que hay una diferencia en el tipo de pan, de acuerdo con qué ingredientes está elaborado cada uno. Por supuesto, uno puede hacer pan de distintas calidades y también depende mucho de hasta el horneado del pan, cuánto va a pesar un kilo”, resaltó.

El dato

El consumo de pan, en los últimos 6 meses, bajó entre 12 a 15%, de acuerdo a la Cámara de Panaderos de San Juan.  “Esto es porque a la gente no le alcanza”, dijo Iglesias.

Noticias relacionadas

¿Cuáles son los factores que impulsaron el aumento del pan en San Juan?

¿Cuáles son los factores que impulsaron el aumento del pan en San Juan?

Vialidad: los condenados tendrán que devolver $685 mil millones

Vialidad: los condenados tendrán que devolver $685 mil millones

“Bajá un cambio”: cómo tener la app para denunciar atropellos a animales en San Juan

“Bajá un cambio”: cómo tener la app para denunciar atropellos a animales en San Juan

Orrego tras sesión en el Senado: “apelamos a los fondos que son de las provincias”

Orrego tras sesión en el Senado: “apelamos a los fondos que son de las provincias”