Eduardo Garcés, presidente de la Federación de Productores Agropecuarios de San Juan, indicó que el valor de la uva tendría que ser superior a los 5 pesos para que sea rentable y pidió a los legisladores locales que se hagan eco de los reclamos del sector en el Congreso de la Nación.

“Siempre tratamos de abrir todas las puertas posibles. Nuestros representantes, tanto diputados como senadores, nos tienen que defender y plantear las problemáticas que tenemos. No tienen que ponerse en la vereda de enfrente para acusar quien lo hizo bien o mal sino trabajar todos por el bien común. Ese es el verdadero sentido de la política porque si eso lo delegamos y pasa a ser la conveniencia de uno u otro sector, o personal le estamos escapando”, explicó Garcés en Radio Light.
 
El productor indicó que todos los sectores de la cadena de la producción deben “trabajar siempre por el bien común”. “El bien común es que yo como empresario tenga la rentabilidad mínima para mantener la gente que trabaja conmigo y el otro como trabajador pueda mantener su familia”, agregó.
Luego indicó que la uva a 3 pesos no es compartida por el sector y pidió que se trabaje en la cadena de valores, en ver cual es el costo. “Me parece apresurado hablar de un precio, los números con los que hablamos hoy es de 5 pesos. Hablar de una uva a 3 pesos no es lo ideal. Hay que trabajar a ese costo de producción y poner una rentabilidad mínima de un 10% o 15%”, finalizó.