El “dólar cripto”, una cotización clave cuando los bancos y casas de cambio están cerrados, experimentó hoy una fuerte disparada como consecuencia del triunfo claro del peronismo en la provincia de Buenos Aires, que puede complicar las reformas de mercado impulsadar por el gobierno de Javier Milei.
Esto preanunciaría que este lunes la divisa norteamericana puede experimentar una suba cuando a las 10:00 abran los mercados de divisas.
Esta cotización empezó a despegarse del cierre oficial de la moneda del viernes último, una variable considerada clave por el equipo económico conducido por el ministro Luis Caputo.
Según el portal CriptoYa –promedia cotizaciones de diez bolsas o exchanges de intercambio y cotización de activos virtuales-, a medida que trascendía que el peronismo se había impuesto en la principal provincia del país, subía su cotización.
Ese precio promedio subió hasta la mañana del domingo se mantuvo en los $1.400, mostró una baja durante menos de media hora, y repuntó en la última hora, cuando ya se conocían los primeros resultados del comicio, y se ubicaba por sobre los 1.400 pesos.
En cuanto a los “stablecoins”, que cotizan a la par con la divisa de Estados Unidos y se pueden tomar como un aproximado al valor del dólar en territorio virtual, las cotizaciones eran de $1.392 para Tether, la stablecoin más difundida y de mayor capitalización de mercado, e igual valor para Dai.