Finalmente en julio se lanzará la nueva versión de Procrear en la que los beneficiarios calificarán para su vivienda a través de un sistema de puntos o scoring.
En la UDAI Anses San Juan se multiplican las consultas, sobre todo entre los inscriptos para las viviendas de los barrios de Pocito y de Rawson que aún no son entregadas.
“Entre los requisitos nuevos que se conocen es que se elevó la media para ingresar al Procrear, que pasó de $8000 a $13.620 y el límite es de $27.000. Quienes ganen menos o excedan ese tope no serán aprobados”, dijo Rodolfo Colombo, titular de la UDAI San Juan a Diario La Provincia. Es por ello que se especula que muchos inscriptos para las casas de los barrios quedarán fuera de la calificación, debido a que las solicitudes a través de la Web de Procrear comenzaron a registrarse durante la vigencia del gobierno anterior.
“Después del lanzamiento oficial, estimamos que en la primera quincena de julio iniciarán las inscripciones para todas las líneas de crédito disponibles. Tenemos muchas consultas porque es una excelente posibilidad para acceder a la casa propia”, agregó el funcionario.
Sobre los detalles del nuevo Procrear, el el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación adelantó a medios nacionales que se utilizarán series estadísticas para determinar la mejor relación cuota-ingreso y aseguró que “el presidente Mauricio Macri quiere que la gente pague por una cuota de crédito hipotecario lo mismo que se paga por un alquiler normal”.