En el marco de un acto en La Rural, el presidente Javier Milei anunció este sábado una nueva baja en las retenciones para el sector agropecuario, a la que definió como “permanente y sin vuelta atrás mientras yo esté en el Gobierno”. La medida alcanza a diversos productos agrícolas y ganaderos clave para las exportaciones argentinas.
Entre los anuncios más destacados, Milei informó que las retenciones a la carne aviar y vacunas bajan del 6,75% al 5%, las del maíz del 12% al 9,5%, y las del sorgo también del 12% al 9,5%. En cuanto al girasol, la alícuota baja de 7,5% a 5,5% y luego a 4%, mientras que la soja pasa del 33% al 26%, y sus subproductos, del 31% al 24,5%.
“Esto representa una reducción promedio del 20% en las retenciones para las cadenas de grano y un 26% para el sector ganadero y cárnico”, detalló el mandatario. También confirmó que las rebajas anunciadas previamente para trigo y cebada ya no serán transitorias, sino que quedarán fijas.
Durante su discurso, el jefe de Estado destacó que estas decisiones fueron posibles gracias al superávit fiscal que su gestión sostiene desde inicios del año. “No hay posibilidad de baja de impuestos sin superávit fiscal sostenido”, sostuvo, al tiempo que criticó a la clase política: “Lamentablemente, no parece haber hecho eco del grito de cambio que la sociedad expresó en 2023”.
Milei también recordó que ya se habían eliminado las retenciones a las economías regionales, al sector lácteo, la carne porcina y segmentos de la carne vacuna. “Las retenciones son una obsesión para nuestra gestión”, expresó, y aseguró que el objetivo es liberar al campo, al que definió como “el sector más productivo de la economía y el más castigado por estos impuestos en los últimos 20 años”.