La Dirección de Hidráulica provincial activó un dispositivo especial de guardia en todos los departamentos ante la llegada del viento Zonda, que en episodios recientes ya provocó complicaciones en la red de riego. Desde el organismo explicaron que la prioridad es evitar daños en la infraestructura y garantizar, en la medida de lo posible, la continuidad del servicio. Sin embargo, aseguraron que es la última de las opciones.

“Hace dos semanas cuando fue el Zonda tuvimos varios problemas donde se termina decidiendo el corte del suministro para no ocasionar daños mayores y poder continuar con los trabajos de limpieza. Además hemos tenido varios puntos de obstrucciones, varios puntos de conflicto, como para no romper todo lo que es las redes de riego ni perjudicar en nada”, relató dijo el director de Hidráulica, Ing. Raúl Ruiz Sendra a Diario La Provincia SJ.

Hidráulica, atenta a las consecuencias del fuerte viento Zonda. Foto: Archivo.

El protocolo contempla el despliegue de personal de todas las delegaciones departamentales, camiones y maquinaria pesada en estado de alerta. “Está todo el personal de hidráulica a disposición, todas las delegaciones departamentales atentas con el pronóstico para estar alerta a posibles ocasiones de obstrucciones y demás que podamos tener en las redes de riego”, señaló.

Las principales complicaciones se producen por la caída de ramas, residuos y materiales orgánicos en los canales, lo que genera bloqueos que, si no se atienden a tiempo, pueden provocar desbordes y roturas en la infraestructura.

“Problemas de ramas, de árboles que se caen en los canales, obstrucciones, residuos y demás que van a parar los canales de riego, entonces ocasionan taponamientos que si no se atienden pueden provocar desbordes”, detalló el entrevistado.
Se busca preservar la red, ante complicaciones del viento Zonda. Foto: Dirección de Hidráulica.

El funcionario advirtió que, frente a este tipo de situaciones, no se descartan interrupciones en el servicio. “Siempre ante todo está la parte de seguridad, de cuidar la parte de infraestructura, así que no se descartan los cortes. Veremos cómo se va desarrollando, a ver si tenemos algunos puntos que atender y si no podemos obtener la solución inmediata se procede al corte”, explicó.

Además, remarcó que el Zonda no solo compromete la infraestructura hídrica, sino también el estado de los cultivos. “De una parte técnica y fisiológica, fenológica, parte de los cultivos también ya empiezan con estos requerimientos hídricos y sí es importante que mantengan cierta humedad. Nosotros somos los encargados de la distribución de agua, así que tenemos que pretender y velar por una buena distribución”, subrayó.

¿Cómo marcha la monda?

Como dato adicional, indicó que las tareas de limpieza y mantenimiento de canales presentan un 90% de avance en promedio en toda la provincia. “Varios departamentos ya han concluido las obras, y el objetivo es completar el trabajo durante este mes para dejar la red en condiciones óptimas”, agregó.

Noticias relacionadas

Vuelve el viento Sur: cuándo llegará a San Juan con fuertes ráfagas

Vuelve el viento Sur: cuándo llegará a San Juan con fuertes ráfagas

Veto al financiamiento universitario: docentes van al paro y a marchar

Veto al financiamiento universitario: docentes van al paro y a marchar

Allanamientos en San Martín: un detenido y secuestro de alambre y aves autóctonas

Allanamientos en San Martín: un detenido y secuestro de alambre y aves autóctonas

Jaime Muñoz fue salvado por el jurado y una joven cantante dejó el certamen

Jaime Muñoz fue salvado por el jurado y una joven cantante dejó el certamen