El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) emitió un comunicado para aclarar la situación de la deuda del Municipio de Caucete con DECSA.
En un punteo destacó que “el 06 de junio se emitió Resolución E.P.R.E. Nº 508/25, estableciendo el monto de $ 550.162.640 como deuda consolidada del Municipio de Caucete a favor de D.E.C.S.A. (importe expresado en moneda al mes de Abril de 2025, que comprende consumos hasta Enero de 2025, y debe actualizarse con intereses hasta el momento del efectivo pago).
Se marcó que el monto de deuda es el resultado de una exhaustiva auditoría técnica y comercial, solicitada por el propio Municipio en 2024. Durante este proceso, se analizaron informes de ambas partes y, ante inconsistencias, se aplicó el principio “in dubio pro-usuario”, resolviendo las cuestiones no categóricas a favor del Municipio.
En la cronología, el 04 de julio, D.E.C.S.A. y el Municipio firmaron un Acta, donde ambas partes convinieron dar cumplimiento a la Resolución emitida por el E.P.R.E., estableciendo de común acuerdo que cualquier diferencia sería sometida a consulta ante este organismo.
En tanto, el personal del E.P.R.E. mantuvo sucesivas reuniones con D.E.C.S.A. y autoridades municipales, para aclarar dudas que se plantearon respecto de la instrumentación del procedimiento sugerido en la Resolución.
Se señaló que el organismo, “no está en conocimiento de la regularización de la deuda por parte del Municipio, surgiendo de declaraciones en redes sociales del 12 de septiembre y trascendidos periodísticos, que se habría interpuesto una Acción Judicial de nulidad por parte de la Municipalidad de Caucete en contra la citada Resolución E.P.R.E. N° 0508/25″.
Se marcó que “respetando el derecho del Municipio a acudir a la Justicia, una vez que esta Autoridad Regulatoria sea notificada formalmente de la demanda, se presentarán en dicha instancia todos los fundamentos técnicos y legales que hacen a su defensa, que otorgan total solidez técnica a la Resolución del E.P.R.E., la cual goza de presunción de legitimidad y posee fuerza ejecutoria.
Se señaló que “la Resolución del E.P.R.E. no solo calculó la deuda de la manera más equitativa posible ante esta situación, sino que también sugirió un procedimiento hasta que el Municipio avance en la instalación de dichos medidores, y regularice la situación a futuro”.
– La situación de deuda prolongada sienta un precedente riesgoso para la previsibilidad del Sistema Eléctrico Provincial, debiendo asegurarse la sostenibilidad económica del servicio para todas las personas usuarias.
Noticias relacionadas

Amenazas de bomba en San Juan: Fiscalía encarará demandas civiles contra 16 casos

Cómo será la Marcha Federal Universitaria en San Juan

Fiscalía de Estado demandará en lo Civil por amenazas de bomba a edificios públicos en San Juan
