Con el anuncio de YPF de la implementación del sistema de precios diferenciados para la venta de nafta y gasoil, basado en franjas horarias y con Inteligencia Artificial, en San Juan tomó fuerza la incorporación del autodespacho. Ante un contexto de baja de consumo de combustibles y con la inquietud de los trabajadores, los empresarios del sector dieron sus perspectivas sobre cómo serán las estaciones de servicio híbridas.

Hace más de 80 años que se trabaja el autoservicio en otros países. Porque no vamos hacia donde va el mundo, vamos donde el mundo ya está. No obstante, no es algo tan rápido sumar el autodespacho ya que las estaciones de servicio tienen que acomodarse y también, cumplir con normativas y habilitaciones de la Secretaría de Energía, que es el órgano que regula nuestra actividad. Luego, sabremos cómo será la incorporación del autodespacho en San Juan, de acuerdo a las necesidades de cada estación de servicio. Depende de lo que requiere cada una de ellas, si lo necesitan o no”, destacó a Diario La Provincia SJ, Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan.

El despacho de combustibles “tradicional” en estaciones de servicio de San Juan seguirá siendo mayoritario. Fotos: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

 

Insistió en que el sistema de autoservicio tiene avances en San Juan sobre los surtidores pero resta lo operativo. “De 3 surtidores, uno estará habilitado para autoservicio en nuestras estaciones de servicio. El 90% ya tiene los surtidores de nueva tecnología pero resta habilitar el sistema operativo. Ese es el que va a registrar la carga de combustibles y el pago. Además, debe estar garantizada la seguridad para la carga, en el marco de los estándares de calidad que se nos exigen”, expresó.

Acerca de si esta año podría habilitarse este sistema, marcó que “es posible que haya una estación de servicio con autodespacho este año”.

Agregó que los sistemas operativos, que han incorporado la IA, son capaces de detectar qué combustible necesita el vehículo y requiere de una acción sencilla. “Allí estarán los trabajadores para monitorear y enseñar, en caso que sea necesario”, dijo.

En San Juan, de 3 surtidores, uno será para autodespacho. Fotos: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

Con ello, le bajó el tono a la posibilidad de reducir las plantas de trabajo en las estaciones de servicio. “No podemos hablar de despidos sino que se van a generar estaciones de servicio híbridas con autodespacho y despacho de forma tradicional en San Juan. Con el autodespacho se va a sumar tecnología para un público joven“, argumentó.

Caruso destacó que las estaciones de servicio en San Juan cumplen con altos estándares de seguridad y calidad. Y la atención es un punto muy importante y para ello, dependen del personal.

Además de estar a cargo del despacho tradicional de combustibles, “los operarios de playa darán servicios a los clientes como asesorar sobre la carga con el sistema de autoservicio, revisar fluidos, limpiar vidrios, entre otros. Aparte, hablamos que nuestros trabajadores son valiosos porque están capacitados en específico; son más que despachantes de combustibles”

Ventas, sin repunte

Caruso destacó que, de acuerdo a las estadísticas de la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan, San Juan tiene caída de ventas en estaciones de servicio en orden del 12% interanual (entre mayo de 2024 y de 2025).

Mientras que, a nivel general e histórico, no pueden recuperar ventas por 25% en combustibles líquidos y 30% en GNC. 

 

Noticias relacionadas

Liberaron a Juan Grabois: “no tengo una imputación específica”

Liberaron a Juan Grabois: “no tengo una imputación específica”

Monseñor Lozano: “un gesto vale más que mil palabras”

Monseñor Lozano: “un gesto vale más que mil palabras”

Detención de Juan Grabois: numerosa manifestación para pedir su liberación

Detención de Juan Grabois: numerosa manifestación para pedir su liberación

Atentado en Colombia: Miguel Uribe Turbay superó una primera cirugía

Atentado en Colombia: Miguel Uribe Turbay superó una primera cirugía