Tal como se esperaba, fue una jornada difícil para varios rubros del comercio de San Juan debido al fin del cepo cambiario para personas físicas. La Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan mostró su descontento con el accionar de proveedores y distribuidores que tomaron, según evaluaron, “acciones especulativas”.

Marcelo Quiroga, presidente de la entidad, explicó a Diario La Provincia SJ que “afectó a los productos que dependen de la importación. Estamos hablando de electro, zapatillas, de los repuestos de celulares y todos los productos importados o que tienen alguna materia prima importada. En ellos, los precios de las listas han variado entre un 10 a 15% en algunos lados. Otros distribuidores directamente esperarán en la semana para poder enviar los pedidos. Empezaron a atrasar un poco los pedidos, para ver cómo se movilizaba la economía en estos primeros días“.

En esto, destacó maniobras especulativas de los proveedores “sabiendo que nosotros nos hemos manejado siempre con el dólar blue, que estaba en los $1.300 a $1.400. Entonces no puede haber una diferencia de precios. La mayoría de las listas de precios que se han tocado es más que nada por especulación de los proveedores, no del comerciante. El comerciante es el que paga los platos rotos de los distribuidores. Ellos son los que especulan ante esta variación”.

Y ahondó en la causa del descontento: “si veníamos con un dólar de $1.400, porque no existía el de $1.100, entonces no puede haber una variación de precios. La explotación del nuevo cambio no va a superar los $1.400. Entonces no tendría que haber variación de precios, ni especulación de ningún tipo”.

Destacó que algunos proveedores demorarán las facturaciones de pedidos y con ello, las entregas. “Si hacen ajustes de precios, no tienen nada que ver con el concepto económico. Esta variación y liberación del cepo viene muy bien al sector, porque había muchas empresas que se fueron, como Falabella, porque se le impidió salir con todos los dividendos hacia el exterior. Hace 14 años estamos con el tema del cepo y que, de un día para el otro, tome un gobierno esta decisión es una jugada muy arriesgada, pero es una forma de “sacarle el freno de mano al auto”, manifestó.

Los sanjuaninos, cuidadosos en el consumo ante el nuevo panorama cambiario.

Quiroga señaló que, en general, “hay un panorama estable en los precios, sin mayores variaciones. Pero cuando la economía empiece a caminar, se terminará la especulación. Pero nos preparamos para encarar algunos meses con suba de inflación, antes de volver a una normalidad”.

Quiroga reflexionó que “este es un día a día, porque uno va a estar expectante a que el dólar se mantenga a los valores normales. Esto también va a ayudar a que la gente se quede un poquito más tranquila y pueda consumir. Pero si no hay esta estabilidad, es difícil que se genere el consumo”.

Noticias relacionadas

Vuelve el fresquito: cómo estará el tiempo este martes en San Juan

Vuelve el fresquito: cómo estará el tiempo este martes en San Juan

Ascenso a Sierras Azules: el gesto de fe que se volvió tradición en San Juan

Ascenso a Sierras Azules: el gesto de fe que se volvió tradición en San Juan

Paso de Agua Negra: Chile espera otra “explosión” de sanjuaninos en Semana Santa

Paso de Agua Negra: Chile espera otra “explosión” de sanjuaninos en Semana Santa

Impuesto Automotor: Rentas detalló descuentos y promociones para sanjuaninos

Impuesto Automotor: Rentas detalló descuentos y promociones para sanjuaninos