Desde este lunes comenzó a regir en Argentina la eliminación del cepo cambiario y la implementación de un nuevo esquema para el dólar. La medida fue anunciada por el Gobierno nacional, luego de cerrar un acuerdo definitivo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20.000 millones de dólares.
Tras su entrada en vigencia, distintos sectores comenzaron a analizar el posible impacto en la economía diaria. En ese contexto, desde la Cámara de Supermercadistas de San Juan se refirieron a la situación en la provincia y descartaron, por el momento, cambios significativos en los precios al consumidor.
Mario Gee, referente de la Cámara, señaló a Diario La Provincia SJ que “es algo que se debía esperar porque tampoco fue un cambio. La gente creó caos, personas que toman las cosas con desesperación, pero los negocios siguen iguales”.
En ese sentido, explicó que no hubo variaciones sustanciales en el funcionamiento del sector: “No tenemos ningún cambio brusco ni nada similar. En realidad, esta fue una medida de compra del dólar para el ciudadano nada más, creo que no corresponde que se tengan que tomar medidas con los alimentos”.
Además, advirtió que, aunque siempre hay quienes pueden especular, la medida no debería tener impacto directo: “Seguramente que alguno va a tomar, porque siempre hay un vivo más que otro, pero en realidad yo entiendo esta medida que es prácticamente monetaria. Fue algo que en realidad no sé por qué podría impactar. El dólar se movió un poquito, pero cuántas veces el dólar subió y bajó y los precios quedaron iguales”.
Sobre el panorama actual en los comercios, Gee remarcó que “todo estuvo todo normal. Seguramente que habrá algún movimiento, siempre hay alguien que aprovecha la atajada de otro, pero las ventas tampoco están como para cambiar los precios. No hay ventas, no hay consumo, hay caída. No sé hasta qué punto pueden darse el lujo de decir que van a subir los precios”.
Noticias relacionadas

Monseñor Jorge Lozano encabezó la Misa Crismal en la Catedral de San Juan

Semana Santa: ¿Qué destinos fueron los más demandados por los sanjuaninos?

El paraje Difunta Correa, listo para recibir más de 150 mil promesantes
