El inicio de agosto trae consigo una nueva tanda de aumentos que impactará directamente en el bolsillo de los argentinos.
Transporte público, medicina prepaga, alquileres y expensas son algunos de los rubros que registrarán subas, en un contexto donde la inflación, aunque más lenta, sigue siendo alta y los ingresos no siempre logran acompañar el ritmo. Este es el detalle:
Prepagas
DOPACIO/NA
Las principales empresas de medicina privada aumentarán en promedio un 1,6% en agosto, siguiendo la inflación de junio. Además, desde este mes funciona una nueva plataforma digital de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) que permite comparar planes según edad, zona y coberturas.
Swiss Medical aplicará subas diferenciadas: 1,3% con copagos y 1,9% sin copagos. Medicina Esencial sube 1,5%. Hospital Italiano, Sancor Salud y Federada Cobertura ajustan 1,6%. Avalian lo hará en 1,75%, OSDE en 1,93% y Galeno en 1,95%.
Alquileres
En agosto también llegan fuertes aumentos para inquilinos con ajustes programados. Quienes firmaron contratos antes del 17 de octubre de 2023 (régimen anterior) verán una suba del 121,6% según el Índice de Contratos de Locación (ICL) del BCRA.
Así, un alquiler de $500.000 pasará a $1.108.000. Para contratos posteriores a esa fecha, el incremento será del 73%, pasando de $500.000 a $865.000, calculado con una fórmula que incluye IPC, UVA y Ripte.
Servicio doméstico
El sector acordó en paritarias un esquema de aumentos para los meses de junio a septiembre, además de un bono no remunerativo. Desde agosto, la hora para personal de la quinta categoría con retiro sube a $2.992,84 y sin retiro a $3.229,09. Esto representa un incremento del 1% respecto a julio.
Noticias relacionadas

Factura de luz en San Juan: los 3 beneficios que “dan pelea” a los aumentos

Último adiós a “Locomotora” Oliveras: habrá velatorio en la Legislatura de Santa Fe

Locomotora Oliveras en “Pasapalabra”: reacciones divididas en el homenaje de Telefe
