Enero de inusuales tormentas en San Juan ya hizo historia con páginas negativas para la producción agrícola. Es que con las lluvias y el granizo de este lunes, los cultivos sufrieron el quinto “golpe de gracia”. Ello llevó a que, en algunos casos, haya pérdidas totales.

El secretario de Agricultura, Miguel Moreno dijo a Diario La Provincia SJ que la tormenta de ayer se sumó a las ocurridas el 2, 3, 18 y 23 de enero. A todas las precedió otra tormenta a fines de diciembre. “Estábamos terminando de peritar los daños de los episodios anteriores y ayer, las tormentas fueron tremendas. Teníamos informes de climatólogos sobre la temporada que sería lluviosa y se cumplieron sus pronósticos. Ahora, es de esperar que estas condiciones de tiempo se mantengan todo el verano”.

Destacó que en la mañana del martes, la Dirección de Contingencias Climáticas y Registro de Productores recibió 30 denuncias por las lluvias de ayer. “Serán más ya que estamos transitando las primeras horas y en la zona puede volver a llover hoy. Hay que determinar el daño en porcentajes pero tras contactos con los municipios y los productores, hubo pérdidas muy importantes. El tamaño del granizo, en ciertas zonas, fue impresionante”, agregó.

Resaltó que “Sarmiento y 25 de Mayo fueron afectados con granizo de tamaño importante. Hubo pérdidas en los cultivos de uva, tomate, melón y en menor medida, olivos y pistachos”.

En detalles, los departamentos con más daños fueron Sarmiento (Divisadero, Cañada Honda, Colonia Fiscal y Cochagual), luego 25 de Mayo (Las Casuarinas, Tupelí y La Chimbera), Pocito (Carpintería),  Angaco, y Albardón.

El funcionario destacó que por los otros cuatro episodios de tormentas tuvieron 270 denuncias por daños. “Tenemos un arduoa trabajo por delante y para hablar de la declaración de Emergencia, son fundamentales los informes. Pero hay que considerar que el mal tiempo seguirá en el verano y no queremos que ningún productor se quede afuera de la asistencia”, remarcó.