En 2025, el Sindicato de Empleados de Comercio de San Juan volvió a proponer que haya una prueba piloto del horario de atención de corrido en la temporada Otoño- Invierno. La reacción de las cámaras del sector fueron de defensa del esquema actual y en ello, la Cámara de Comercio de San Juan hizo una nueva encuesta.
Así lo destacó el presidente de la entidad, Hermes Rodríguez, este lunes. “Hace 8 años aproximadamente, el Sindicato Empleados de Comercio (SEC) trata de modificar los horarios. Nosotros, con una encuesta Google, ya hemos tenido la posibilidad de hacer (un relevamiento). Los resultados mostraron que un 56% quiere seguir con el horario cortado y el 44% con el de corrido“.
Para el dirigente, en esta propuesta “tienen que sentarse (a dialogar) otros actores. Estamos a la espera de ver cómo es la situación que se va a producir cuando el SEC nos convoque“.
Por parte del SEC, también harán una encuesta pero entre los consumidores.“Empezamos las conversaciones con la Universidad Nacional de San Juan para realizarla, ya que tiene que cumplir con una rigurosidad y seriedad en el registro de datos. Tomamos la sugerencia de la Cámara de Comercio de San Juan y si bien tenemos el “termómetro de la calle”, es necesario tenerlo de manera formal”, señaló la secretaria general del Sindicato de Empleados de Comercio de San Juan, Mirna Moral, a Diario la Provincia SJ, la semana pasada.
Agregó que buscarán que “pueda realizarse en poco tiempo más” para analizar un margen para debatir qué podría hacerse. “Hablamos de un período de prueba ya que, si bien tuvimos el horario de corrido en pandemia, las condiciones actuales no son las mismas“, agregó.
Moral expresó que la mirada sobre la propuesta que impulsan para esta época del año en San Juan: “antes eran los empleados los que se resistían y después, vieron los beneficios. Entre ellos, estar en casa más temprano y ganar en tiempo en familia. Además, en invierno, las bajas temperaturas y el hecho que la noche llega antes, restan a la demanda de clientes en los comercios”.
Ventas
En lo interanual, en San Juan las ventas crecieron un 12% pero Rodríguez hizo una salvedad. “Esto es en comparación del 2024, cuando el período en el mismo mes fue negativo y muy malo. Aún así, no logramos recuperar el poder de compra y las ventas siguen complicadas.
Es por eso que el MegaOutlet que rige desde este 7 de abril, haya oportunidades de venta, descuentos del 20 al 70%, 2×1 y amplia financiación. Estará vigente en toda la provincia.