Del 12 al 14 de mayo, el Hot Sale copa las promociones del comercio en el país y en San Juan, el sector lo ve como “una ayuda que suma”, en medio de un contexto complejo.
Hermes Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de San Juan, detalló a Diario La Provincia SJ que “estamos ante un evento que, todos los años, la Cámara Argentina de Informática organiza para la venta online. Muchos comercios comienzan a participar de esta movida e inclusive para algunos artículos específicos, es una buena oportunidad. Son más de 1000 los artículos que se pueden encontrar a lo largo y a lo ancho de todo el país, y muchas de esas empresas que ofrecen sus productos, tienen sucursales en San Juan”.
Destacó que los sanjuaninos también aprovechan esta movida y “se prenden a hacer ofertas estos tres días bajo esta modalidad”. Para Hermes, “con toda la necesidad de ventas que hay esto es bienvenido, porque la situación por la que están atravesando las pymes comerciales es complicada en San Juan también”.
Agregó que en nuestra provincia “en San Juan tenemos la desventaja que ya arrancó la temporada de invierno pero no nos acompañan las bajas temperaturas. Tenemos días cálidos y el consumidor, en tanto y en cuanto no sienta frío en su cuerpo, no saldrá a buscar las mercaderías de invierno, ni en indumentaria ni en calzados”, dijo.
En ese sentido, el referente de la Cámara expresó que el Hot Sale “significa otras posibilidades de venta más. En función de que, hoy, cualquiera de estos sistemas de ventas van a hacer que se pueda vender un poquito más. Por eso, convocamos a aquellos que tienen la posibilidad de ofrecer sus productos bajo esa modalidad, que también lo hagan por supuesto, que se prendan”.
El aliado
Para este Hot Sale, los comerciantes sanjuaninos tienen un punto a favor: los planes de financiación con tarjeta de crédito.
“La financiación es un llamador muy potente. Desde el 2024, cuando comienza a haber financiación en Argentina, producto de que veníamos meses o años con inflación y la financiación era poca o cara. Ahí comenzó como una especie de competencia entre bancos y tarjetas de crédito”, señaló.
En ello, Hermes Rodríguez marcó que hay dos protagonistas: “por un lado, el Banco Nación está ofreciendo buenas posibilidades de financiación y podemos decir que está sacando ventaja a otros bancos. Por otro lado, tarjeta Naranja está ofreciendo planes con 5 cuotas y otras opciones. Al comerciante, y tras una negociación que hicimos en su momento, le llega el pago en 48 horas y no en un mes o mes y medio. Eso hace que sea conveniente trabajar con ellas y una ventaja para la gente”.
También, hay planes de hasta 18 cuotas sin interés “que permite comprar artículos más caros, con cuotas accesibles”.
Noticias relacionadas