El Gobierno nacional anunció este martes una reducción en los derechos de importación de productos electrónicos, una medida que busca generar una rebaja de 30% en los precios finales. La medida fue bien recibida en el comercio de San Juan que considera que es una buena medida para incentivar el consumo local. 

Vale recordar que, en el caso de la importación de celulares, se realizará en dos tramosEn la primera etapa se reduce de 16 a 8% el impuesto desde su publicación en el Boletín Oficial que se realizará entre jueves y viernes. La segunda etapa será la reducción a cero desde el 15 de enero de 2026.

Laura Zini, referente de comercio tecno en San Juan, destacó en radio Estación Claridad que “creemos que es muy buena porque hablamos de nuevas medidas que nos van a permitir ser competitivos. Eso es bueno, a pesar de que sea una parte de todo lo que necesitamos, pero creemos que va a sentar muy bien. En especial y sobre todo, a la hora del precio del producto final y de poder ser un poco más competitivo con las compras que se están haciendo en el exterior”.

Agregó que, actualmente, “los sanjuaninos están comprando afuera. La gente viaja para comprar los productos sobre todo de alta gama. Esto, sin esta medida, ya está perjudicando la industria en el país. Pero hay que ser claros: en Argentina no fabricamos sino que ensamblamos”.

Una medida nacional beneficiará al mercado de celulares. Foto: NA- Ilustrativa

La comerciante manifestó que “se va a ampliar en el mercado, vamos a tener muchas más ofertas de marcas, de productos y es aprender este juego de ser competitivos. Antes, el negocio estaba reducido nada más que a dos armadores o tres, y ahora vamos a tener una variedad mucho más grande”.

Zini, destacó que la quita de arancel se va a traducir en “una baja en el costo del producto, en el precio de venta, pero sobre todo la reducción del impuesto interno. Va directo en el precio de venta del producto, y es casi un 20%”.

 

Noticias relacionadas

Vouchers educativos: cuál es el “error evitable” que puede dejarte sin cobrar

Vouchers educativos: cuál es el “error evitable” que puede dejarte sin cobrar

En cifras, cuánto cobrarán choferes de colectivos tras acuerdo de UTA

En cifras, cuánto cobrarán choferes de colectivos tras acuerdo de UTA

Vuelve la “Garrafa Hogar” a San Juan: impulsarán una versión extendida

Vuelve la “Garrafa Hogar” a San Juan: impulsarán una versión extendida

Preocupación por un nene sanjuanino que desapareció varias horas

Preocupación por un nene sanjuanino que desapareció varias horas