En su mensaje anual ante la Cámara de Diputados, el gobernador Marcelo Orrego anticipó que en 2025 se avanzará en la construcción de 18 barrios, en distintos departamentos de la provincia. Además, está prevista la entrega de 1.412 nuevas viviendas, lo que representará un 40% más de obra que en 2024. Sobre ello, el ministro de Infraestructura, Fernando Perea dio más detalles.

“Son 1.412 viviendas, un 40% más que el año pasado. En 2024, el objetivo fueron 1.000 viviendas. Para este año, en realidad son las (viviendas) que Nación nos ha devuelto y con el gobernador, con los fondos provinciales, hemos tomado la decisión de continuarlas. Esas 1.400 están divididas en 18 barrios, que es lo que vamos a llevar en el transcurso de este 2025″, dijo el ministro en rueda de prensa, este jueves.

Se encarará la construcción de 18 barrios de IPV.

Agregó que “algunas viviendas están algunas iniciadas y otras están recién con una etapa muy baja de lo que es la parte de infraestructura. Para este año, tenemos ese número para llegar a diciembre”.

Perea también se refirió a uno de los temas que generan gran interés en los sanjuaninos que esperan cumplir con el sueño de la casa propia. “No habrá nuevos sorteos, por el momento, porque las casas que terminaremos ya estaban sorteadas y adjudicadas. Pero ya para el 2026 sí vamos a iniciar nuevos barrios y nuevos sorteos”, afirmó Perea.

Qué sucederá con los barrios de Procrear

Acerca del destino de los barrios del programa nacional Procrear, que son “La Ramada” y “La Nave”, el ministro Perea señaló que “estamos trabajando junto con el IPV, porque nos van a devolver Procrear. Oficialmente todavía no tenemos nada, pero Procrear va a venir a la provincia. Hay dos, hay uno que está muy avanzado con un 65%. En ese, estamos apuntando a ver cómo lo podemos llegar a terminar junto con la empresa que está adjudicada“.

El barrio La Ramada tiene un 65% de avance.

Obras en escuelas

El ministro Fernando Pera afirmó que este año “se van a estar inaugurando establecimientos nuevos y se va a estar trabajando todo el año. De las 453 escuelas que hay en la provincia, a el día de hoy ya tendremos 350 terminadas y seguimos con las que restan”.

Y sobre la calefacción en las escuelas, dijo que “el problema de gas se está trabajando. Junto con la gente ECOGAS, hemos tenido reuniones para que en julio tengan gas y estén habilitadas”.

Noticias relacionadas

Orrego sobre el boleto escolar gratuito: “se trata de prioridades”

Orrego sobre el boleto escolar gratuito: “se trata de prioridades”

Cuesta del Viento Big Air: el Kitesurf revolucionará San Juan en Semana Santa

Cuesta del Viento Big Air: el Kitesurf revolucionará San Juan en Semana Santa

Ironman 70.3: repasá las líneas de Red Tulum que cambiaron su recorrido

Ironman 70.3: repasá las líneas de Red Tulum que cambiaron su recorrido