El comercio sanjuanino se destaca por su dinamismo y en ello, el empleo es uno de su factores fluctuantes. Tras un 2023 con un porcentaje alto de despidos y un 2024 moderado, en lo que va del 2025 hay números más alentadores por la inversión.
Desde el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), su secretaria general Mirna Moral expresó a Diario La Provincia SJ que “lo vemos como alentador y positivo. Se abrieron sucursales de comercios sanjuaninos y desembarcaron nuevas tiendas, sobre todo, polirrubros que generaron más empleos. Los necesitan porque son locales grandes. Eso nos marca que, desde la ley, hay 6 meses garantizados de trabajo ya que a ese período se extendió la denominada “fase de prueba”. Ya no son 3 meses y tienen que ser en trabajo registrado por contrato”.
Señaló que la etapa de prueba es por contrato y “los trabajadores tienen derecho a obra social y a la ART. Además, vemos que hay muchos “primeros empleos”, en el sentido que se contrató a personas jóvenes sin experiencia; algo que después se pide o valora para seguir en el rubro”.
Por parte de SEC, intensificarán operativos sobre esto nuevos empleos, promediando la etapa de prueba. “Controlamos el horario de trabajo, para que no cumplan jornadas de 12 horas cuando la ley marca 8. En relevamientos, verificaremos sus condiciones de contrato. Vamos a dar un tiempo para que se instalen en los polos comerciales”, manifestó.
Sobre el panorama de los despidos, hay una situación muy distinta. “En el último período hubo 250 despidos y en lo que va del 2025, fueron 16 despidos de empleos registrados los que se efectuaron. Algunos de ellos, fueron con causa, otros sin ella o por acuerdos entre partes. En esto, hay muchas personas jóvenes que fueron desafectadas, lo que les da la ventaja de entrar en los requisitos que se piden para contratar empleados. Hay mucha movilidad y posibilidades para ellos; siempre hablando del trabajo en blanco”, marcó.