Las empresas sanjuaninas recibirán alrededor de 25,6 millones de pesos de la Nación para hacer frente a los nuevos costos del esquema tarifario del servicio eléctrico. Así fue informado este jueves en el Boletín Oficial a través de la Resolución 695 – E/2016 haciendo referencia que la medida fue impulsada por el Ministerio de la Producción.

La transferencia es en dos conceptos distintos. El primero es por 4.276.998,00 pesos para los usuarios productivos críticos que la provincia de San Juan identifica como tal a la Nación. La segunda es por 21.400.600,18 pesos prevista para los “usuarios electrointensivos”, encuadrados en esa clasificación en virtud del consumo energético registrado y la incidencia de éste sobre la producción.

 

El monto a ser transferido bajo el concepto mencionado precedentemente resulta de tomar como parámetros los precios de referencia y el consumo eléctrico informado por las empresas distribuidoras de energía eléctrica de San Juan.
Todo esto parte porque las nuevas condiciones tarifarias repercutieron en los sectores productivos no solo de San Juan sino de las distintas economías regionales del país. A partir de esto es que se manifestó la necesidad de contar con alguna herramienta de ayuda económica que le permita afrontar los nuevos costos del esquema tarifario del servicio eléctrico.

 

Por ello, según indica el texto oficial, “se consideró necesaria la creación de una herramienta de ayuda económica que permita a las empresas estratégicas de cada economía regional acotar el impacto financiero de las nuevas tarifas del servicio eléctrico”.
“Que, en razón de lo expuesto, mediante la Resolución N° 327 de fecha 15 de julio de 2016 del Ministerio de Producción, se diseñó una ayuda económica consistente en un monto dinerario a ser transferido por parte del Estado Nacional a las Provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en tanto resultaren beneficiarias”, agrega el texto.