Con la ola de frío extremo, el consumo de gas natural tensionó al sistema energético debido a que se disparó la demanda de los usuarios residenciales. En ello, hubo estaciones de servicio de GNC que sufrieron cortes y se interrumpió la venta. ¿Qué pasó en San Juan?
Consultado por Diario La Provincia SJ, Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines de San Juan, expresó que “el servicio en San Juan es normal y no se nos informó de interrupciones programadas. La ola de frío es importante y sin duda, afectó al gas pero las decisiones de restricción no afectaron a la provincia. Esperamos que siga así”.
En ese sentido, este martes se conoció que hubo cortes de suministro en las estaciones de servicio de GNC y algunas industrias en distintas zonas del país. Y hubo una aclaración: la medida aplica para firmas con contrato interrumpible.
De manera que las distribuidoras energéticas empezaron a interrumpir suministros no esenciales para evitar que falte el gas para los llamados consumos prioritarios. En principio, abarca a unas 200 estaciones de servicio de gas natural comprimido (GNC) del AMBA y algunos usuarios industriales.
Eso se dio en un contexto en el que el consumo de gas natural se disparó por las bajas temperaturas. Según la estimación diaria del Enargas, para el inicio de esta semana se prevén picos de consumo de los usuarios prioritarios por encima de los 91 millones de metros cúbicos diarios, un salto de más de 10% en apenas diez días.
Noticias relacionadas