En su mensaje anual, en el marco de la apertura de sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados de San Juan, el gobernador Marcelo Orrego anunció que este año se enviará el Proyecto de ley de Proveedores Mineros para su tratamiento. En él, colaboran sectores como la Unión Industrial de San Juan que destacó el trabajo realizado y la necesidad del marco legal.

“Con el gobierno provincial, seguimos trabajando intensamente en la Ley de proveedores locales para la que es muy importante dejar en claro ciertas definiciones. En esto, está también el aporte de otras cámaras empresarias lo que enriquecerá el resultado”, destacó a Diario La Provincia SJ, Ricardo Palacios, presidente de la Unión Industrial de San Juan.

Agregó que en la normativa “hay una mirada hacia la minería que sería el tren gigante que nos movería a todos y que esperamos que se potencie en San Juan”.

Desde el sector industrial miran con mucho interés el movimiento de la minería.
Foto Archivo NA

En eso, lo destacado y de base es fijar los parámetros y condiciones que debe cumplir un proveedor para ser considerado local. “Hay mucho desorden en ese sentido que facilitó las cosas a empresas que no son de San Juan. Esto es que sólo por generar un domicilio en San Juan y un CUIT era suficiente, una empresa de otra provincia se considera sanjuanina. Eso dio paso a una competencia desleal con los sanjuaninos que invierten y apuestan a su provincia”, afirmó.

Nos importa mucho avanzar en las estructuras locales que marcarán un paso adelante, en relación a lo que no se genera a nivel nacional”, señaló.

Y en eso, Palacios resaltó que “necesitamos medidas que fortalezcan nuestra industria que no pasa un buen momento. Esto es porque la gran mayoría de PyMES vende al mercado interno que está deprimido y no hay demanda. La ley nos protege y que las empresas seamos competitivas porque tenemos a quién venderle”.

La Industria sigue atento el movimiento económico del país.
Foto Archivo NA

Sobre RIGI

“Mantenemos la expectativa sobre su impacto ya que, hasta el momento, no han llegado grandes inversiones. Tiene mucho que ver la confianza que Argentina genera como país en el exterior“, destacó Palacios.

El dirigente industrial expresó que “siempre hemos pregonado que deben darse las condiciones para que se radiquen grandes empresas e inviertan en Argentina. La industria es la principal fuente de creación de empleo privado en el país y en San Juan. Y para eso, necesitamos leyes que acompañen”.

Noticias relacionadas

Las propiedades volvieron a ser la opción más elegida para inversión

Las propiedades volvieron a ser la opción más elegida para inversión

Clima en San Juan: Así estará el tiempo este miércoles

Clima en San Juan: Así estará el tiempo este miércoles

Malvinas en el corazón de San Juan: Una noche de vigilia, muestra y recuerdo emotivo

Malvinas en el corazón de San Juan: Una noche de vigilia, muestra y recuerdo emotivo