El panorama de los estacioneros de GNC en San Juan es complicada debido a la baja del consumo en los últimos meses. Esto sumado a una falta de respuesta oficial podría desembocar en despidos.

Así lo aseguró Analía Salguero, titular de la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan en “Es lo que hay” de Radio Light. 

“Estamos intentando ser tolerantes con la situación. Pero si el tema GNC no se resuelve, es inminente tener que reducir el personal aunque eso tampoco sería la solución. Todo es inviable, se cae el negocio. Tenemos apoyo de los senadores y diputados por el proyecto por los impuestos pero aún nada”, agregó.

Sobre el proyecto, Salguero se refiere a la propuesta de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) que pide una modificación de la ley que fija un impuesto para el gas natural distribuido por redes cuyo destino sea el GNC para el uso como combustible de automotores.

La propuesta que impulsa la industria del GNC es modificar el artículo 10 de la Ley 23.966 que determina alícuota del 16% sobre el precio al consumidor, de manera de trasladar la reducción a los usuarios de este tipo de combustible y permitir garantizar la continuidad del negocio en el mediano plazo.
En el proyecto se destaca que las tarifas de transporte, distribución de gas y precio del gas natural aumentaron en el mes de abril del corriente año, lo cual importa un brusco cambio en la composición de las variables del costo del GNC, tanto en lo que refiere a distribución, transporte y precio del gas en el punto de ingreso al sistema de transporte (PIST – gas en boca de pozo).
Cuando el 1 de abril entró en vigencia el nuevo cuadro tarifario que aumentó las tarifas de transporte y distribución se dispuso la unificación de la facturación de todos los ítems en cabeza de las distribuidoras de gas por redes, por lo cual la propuesta es diferenciar la facturación del gas en boca de pozo respecto del transporte y la distribución.
A raíz del incremento de los cuadros tarifarios, los aumentos de precios del GNC fueron de 74% promedio en el interior del país y de 103% y 117% para la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires.