Con anuncio de grandes proyectos y con otros en marcha, el gobierno sanjuanino apuesta a dar un alivio al sector de la mano de obra en la construcción. Es que es uno de los sectores que más sintió el parate de la actividad, por la decisión de recorte de fondos nacionales.
“Tenemos un espectro importante de obras, no solamente las más destacadas como la ampliación y remodelación de la Terminal como los nuevos consultorios del Hospital Rawson. También hay obras en educación, en seguridad y creemos que estamos abordando toda la problemática, tanto de infraestructura como de mano de obra, siguiendo las prioridades que estableció el gobernador. Todo lo que se planificó, se va llevando adelante gracias a una gestión ordenada”, expresó a Diario La Provincia SJ, el secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio.
En ello, señaló que “dentro de las grandes obras que tenemos ya se inició con el nuevo edificio del instituto odontológico que está iniciando y tendrá cuatro plantas. Es una obra muy importante que ya se está realizando y lleva poco más de un mes de avance. Estamos en las fundaciones y está prevista su finalización entre junio a julio de 2026. Este proyecto generará mano de obra”.
Por otra parte, agregó que “encaramos trabajos en comisarías, escuelas, viviendas, centros de salud y hospitales, abriendo el espectro de trabajo para los departamentos. En ello, las empresas sanjuaninas, en un promedio de 10, se presentan a los llamados a licitación”.
Villavicencio acotó que “con estos frentes de obra que se irán abriendo, se estima emplear más de 800 trabajadores y lo interesante es que son de variados rubros. Involucran rubros como hormigón, metalúrgica, alumnio e instalaciones, que tienen su mano de obra calificada, generando así más oportunidades”.
El dato
Las obras de la Terminal de Ómnibus y de los nuevos consultorios del Hospital Rawson tienen fecha de finalización prevista a fines de 2026 o principios de 2027.