San Juan no escapa al fenómeno de ola de compras online de productos importados, en este último tiempo potenciada por las gigantes chinas Shein y Temu. No obstante, el sector saca a relucir estrategias para hacerle frente y sigue de cerca cómo se comporta el consumo en la provincia.
“Estamos ante un panorama en el que las ventas siguen estancadas. Hay una realidad y es que la gente comprará donde más le convenga. Nos pasó con las compras masivas en Chile, que se notaron sobre todo en la época estival, y ahora, van tomando fuerza las páginas chinas. Son fenómenos que no podemos desconocer y a los que debemos estar atentos“, expresó a Diario La Provincia SJ, Marcelo Quiroga, presidente de la Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan.
Ante este panorama, “en San Juan, el comerciante genera estrategias como las liquidaciones en plena temporada, como el Mega Outlet que comenzará este 31 de julio y las facilidades de pago. Hay un uso importante de las tarjetas de crédito que ofrecen diferentes planes en cuotas, para aprovechar y hacerse de indumentaria y calzado, por ejemplo“.
Resaltó que los sanjuaninos “aún gustan de salir a comprar al centro, a los locales, a probarse y medirse, algo que las plataformas online no ofrecen. Aún así, son competencia y el comerciante tiene que afrontarlas. Ahora, hay necesidad de liquidar stock de esta y otras temporadas y hacerse de dinero para afrontar la que viene”.
Por su parte, Hermes Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de San Juan, destacó que “la venta, en general, en las plataformas chinas explotaron en un 200%. Ofrecen precios muy bajos en indumentaria de mediana calidad y eso seduce. Preocupa, claro que sí, pero el comerciante se reinventa“.
Marcó que, ante las ventas online y el boom de importaciones, “hay que recordar que el comerciante no es formador de precios. Recibe un producto con una carga impositiva importante; ese es el problema en nuestro país y no de este gobierno sino de anteriores también. Mientras no haya un cambio en ello, no habrá una recuperación más favorable para el comercio en general”.
Coincidió en que al sanjuanino “le gusta saber qué va a comprar y va a las tiendas, algo que favorece al comercio local”.
Noticias relacionadas

Alerta de tsunami en Chile: las olas, con hora de llegada a las costas

Alerta por viento Zonda afecta a casi todo San Juan: ¿a qué hora llegará?

Residencia Eva Duarte: persisten casos de abandono económico familiar y crece la lista de espera
