El patentamiento de vehículos en San Juan registró en julio un notable crecimiento. Siguiendo la tendencia del país, se convirtió en el mejor mes desde 2018, dejando fuera de la comparación al pasado mes de enero por su comportamiento estacional.
Según los datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en la provincia se inscribieron 710 unidades, lo que representa un 22,2% más que en junio (581 unidades) y un 42,6% más que en julio de 2024 (498 unidades).
Un semestre con fuerte impulso
En lo que va del año, San Juan acumula 4.620 patentamientos, frente a las 2.976 unidades del mismo período de 2024, lo que significa un incremento del 55,2%.
El titular de ACARA a nivel nacional Sebastián Beato destacó que el sector inicia la segunda mitad del año con una inercia positiva:
“Comenzamos el segundo semestre con un buen impulso, evidentemente la inercia de la primera mitad del año continúa, lo que nos ha permitido convertir a julio en el mejor mes desde 2018, sin considerar el pasado mes de enero que por motivos estacionales es casi un mes doble”, explicó.
Factores que impulsan las ventas
El dirigente atribuyó el crecimiento a una combinación de factores: mayor oferta de modelos y marcas, estabilidad económica y mejores oportunidades de financiamiento.
“Estas casi 63.000 unidades patentadas a nivel nacional son el resultado de una estabilidad económica, favorecida también por una mayor disposición de modelos y marcas, y una menor brecha entre precios y salario. Aparecieron verdaderas oportunidades para adquirir un vehículo, con promociones, opciones de financiación a tasa 0 y hasta planes de concesionarios”, señaló.
El desafío a futuro
Mirando hacia los próximos meses, el titular de ACARA resaltó que el objetivo es sostener estos niveles de patentamiento y avanzar hacia metas más ambiciosas para el 2026.
“Cuando la cadena de valor trabaja coordinada en un contexto macro positivo, la demanda aparece y la actividad muestra indicadores hacia arriba. El desafío ahora es mantenernos en estos niveles y poder empezar el año próximo con metas aún más ambiciosas”, cerró.