San Juan fue una de las 13 provincias y empresas donde se registró una caída del consumo de energía eléctrica durante el mes de diciembre. Así lo informó el último trabajo publicado por Fundelec –Fundación para el Desarrollo Eléctrico- señala que el consumo eléctrico en la Argentina, en el 2016, cerró con un aumento del 0,6 %. 

De acuerdo a los datos oficiales, en San Juan cayó el 1% al igual que en Santiago del Estero y la empresa EDELAP que provee a algunos puntos de Buenos Aires. En las otras zonas donde se marcó descensos fue Chubut y Santa Cruz que están a la cabeza con una caída del 11% y le siguen Jujuy (-7%), Santa Fe (-6%), Formosa (-4%).

En la vereda de enfrente se ubican doce ascensos en los requerimientos eléctricos al MEM en Misiones (41%), EDES (14%), Chaco (7%), La Pampa (6%) Neuquén (6%), Río Negro (6%), San Luis (5%), Corrientes (5%), La Rioja (4%), Entre Ríos (3%), Córdoba (1%), Tucumán (1%), entre otros.

En tanto, Catamarca y Mendoza mantuvieron el consumo en la comparación interanual.
En lo que respecta al detalle de las distribuidoras de jurisdicción nacional (Capital y GBA), que totalizaron un descenso conjunto de -3,3%, los registros de CAMMESA indican que EDENOR tuvo un disminución de -1%, mientras que en EDESUR la demanda al MEM descendió un -6,1%. En tanto, en el resto del MEM existió un crecimiento de 0,3%.
Los aumentos del consumo se registraron en enero, febrero, abril, mayo, junio y julio; los retrocesos, en marzo y de agosto a diciembre: es decir que en los últimos cinco meses del año, la demanda decreció en comparación con los mismos periodos de 2015.
 
Además, la entidad puntualizó que con temperaturas superiores a las registradas en 2015, diciembre de 2016 presentó un descenso de la demanda de 1,3% en comparación con el mismo mes del año anterior.