Mientras se avanza en la monda de canales para restituir el agua en agosto, Hidráulica entregó intimaciones de suspensión del servicio a un grupo de regantes sanjuaninos. Esa decisión es histórica y desde el organismo, confían en que no se llegará a concretar la compleja decisión sino que habrá reacciones por parte de los usuarios.
El director de Hidráulica, Ing. Raúl Ruiz destacó en radio Sarmiento que “este proceso que se está realizando ya lleva bastante tiempo y en sus últimas instancias, incluye un notificación o intimación. El primer paso fue realizar una notificación fehaciente al titular del inmueble para que realice los pagos pendientes. Dentro de los parámetros de la ley, pasados los 60 días de notificado sin que se regularice esta situación de deuda (mora), se le comunica de la suspensión del servicio“.
No obstante, manifestó que esa comunicación incluye una nueva oportunidad para que regularice el servicio. “De lo contrario, se le envía una cédula de suspensión. Todo esto se está realizando por los plazos de tiempo y más en este periodo de corta y de monda que tenemos de todos los canales”.
Y si al momento de restitución del agua en los canales de riego aún no se procede el pago, se hará la suspensión. “Se debería realizar labrando un acta con la participación mínima de un miembro de la Junta del Riego Departamental y el inspector técnico del departamento de Hidráulica donde se está realizando la suspensión del servicio”, dijo.
Ruiz resaltó que ese proceso incluyó la entrega de 500 notificaciones y de ese número, 60 llegaron a ser de suspensión del servicio. El resto de los regantes logró regularizar su situación.
“Nunca se ha procedido a llegar hasta este punto de notificar de la suspensión del servicio. Hacer este proceso, sí es histórico”, dijo el funcionario.
“La deuda de estas 515 cédulas de notificaciones es de alrededor de 1.100 millones de pesos. Además, este proceso sigue con las cédulas de notificación de deuda; no es que estos 500 sean todos los deudores de la provincia de San Juan. Son muchos más ya que tenemos un 65 a 70% de deuda. Vale destacar que no se cobra por el agua sino por el servicio de distribución. Confiamos en que van a regularizar”, sentenció.
El dato
Por regularización de deudas atrasadas, Hidráulica ya recuperó $400 millones.