El reciente levantamiento del CEPO cambiario generó incertidumbre en diversos sectores de la economía. El sector de las ferreterías sanjuaninas con venta de materiales de construcción no fue la excepción.  Pero ante este escenario, el tomaron otra decisión. Juan Janavel, referente de la Cámara de Ferreteros de San Juan, confirmó a Diario La Provincia SJ que la prioridad del sector es mantener las escasas ventas en un contexto de marcada recesión.

 

Los precios no sufrieron modificaciones para poder contener las ventas. Foto: Maximiliano Huyema/Diario La Provincia SJ.

 

En sus declaraciones, Janavel explicó la lógica detrás de esta decisión: “Prácticamente en un 90, 95% no hubo aumento, solamente algunos productos que fábricas que trabajan en dolares, que son importación, que han variado un 5%. Pero entre los socios prácticamente ninguno va a trasladar el aumento hacia el cliente por la misma recesión que estamos teniendo“.

“Con el tema del CEPO, prácticamente todos nos preguntábamos qué iba a pasar y cómo iban a abrir el tema de las empresas que nos facturan en dólares y cómo iban a operar a través de las compras que hacíamos nosotros, que son designadas de Dólar Banco Nación, que es el Dólar Mep.”.

Sin embargo, la realidad tras la apertura del mercado cambiario fue distinta a la temida. Si bien algunas empresas proveedoras insinuaron pequeños aumentos, la gran mayoría optó por mantener sus precios. “Efectivamente lo que ha sido prácticamente en un 95% de todas las empresas proveedoras de la parte de ferretería no han aumentado prácticamente nada. Y nosotros prácticamente tampoco no hemos aumentado nada, no hemos trasladado ningún aumento ni ninguna suba”, aseguró Janavel.

Los precios de algunos materiales de la construcción van en baja pero las ventas no repuntan. Foto: Maximiliano Huyema/Diario La Provincia SJ.

La razón principal detrás de esta estrategia es la caída en las ventas. “Podríamos haber aumentado porque no teníamos mercadería. En este caso sí tendríamos mucha mercadería en stock  pero no tenemos ventas”, detalló el representante de los ferreteros.

Janavel calificó como “muy positivo” el impacto del levantamiento del CEPO en su sector, al menos en lo que respecta a la estabilidad de precios. Además, vislumbró un futuro con potencial para el crecimiento de San Juan, mencionando la importancia de la llegada de inversiones a través del RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones) y el desarrollo minero.

Las ferreterías locales recuperaron el stock en algunos productos. Foto: Maximiliano Huyema/Diario La Provincia SJ.

Finalmente, Janavel hizo un llamado al gobierno para implementar medidas que impulsen la actividad económica: “Esperamos que el gobierno a moverse con la parte de impuestos, urgente una reforma laboral, préstamos a tasas más subsidiadas, más bajas y tratando de que  también se empiecen a liberar los bancos, los préstamos para la construcción de casas, préstamos inmobiliarios y así podamos también trabajar nosotros”.