En San Juan, el mercado de alquileres sigue en deuda con un sector de inquilinos. Se trata de la oferta de casas de 2 y 3 dormitorios que sigue en déficit, sobre todo en el Gran San Juan y alrededores. Las inmobiliarias no logran sumar opciones para satisfacer la demanda y tienen sus hipótesis.
“Continuamos con una gran demanda de casas, preferentemente de dos dormitorios, que no logramos cubrir. Podemos ponerlo en proporción: de 10 consultas y pedidos por alquiler, 8 son por casas. Hay familias que, por circunstancias económicas, ahora tienen posibilidades de pagar el alquiler de una casa y quieren dejar el departamento que habitan. Sobre todo, también, si tienen hijos”, señaló a Diario La Provincia SJ, Mauricio Turell, presidente de la Cámara de la Construcción e Inmobiliarias de San Juan.
Para Turell, esta situación “se intensificó en los últimos dos meses y no logramos darle respuestas”.
Por ello, reconoció que “hay viviendas que tienen valores de alquileres muy altos, en relación a los ingresos de las familias. Es una especulación. Esto no es tanto porque falten casas en condiciones de ser alquiladas, sino que los propietarios están esperando la demanda minera. Con ello, no se comprometen con un contrato para viviendas familiares, por ahora. No creo que haya otra razón, en la actualidad, más que esa”.
No obstante, consideró que “si no llega la demanda por parte del sector minero, habrá ingreso de propiedades para el alquiler”
El otro punto, para el referente, tiene que ver con una realidad en el ámbito de la construcción. “la mayor parte de los desarrolladores inmobiliarios mayormente están trabajando en PH o propiedades horizontales. Los proyectos se enfocan más en edificios y en departamentos. No sólo se basan en la demanda, sino en que, por cuestiones de costos, les convienen más esas construcciones y para los compradores, también es más accesible involucrarse en esos proyectos”.
Las claves
- Los departamentos con mayor demanda de casas son Rivadavia, Santa Lucía y Capital.
- Los contratos de alquiler se realizan, actualmente, por dos años y con actualización cuatrimestral por ICL (Índice de Contrato de Locación), en lo general.