Con la llegada tardía del frío intenso y el impacto de la economía en las familias, el comercio sanjuanino apela a estrategias para movilizar el consumo. En pleno julio, no se descarta dirigir las ofertas hacia una liquidación anticipada como forma para movilizar el stock.

Marcelo Quiroga, presidente de la Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan, destacó a Diario La Provincia SJ que “respecto a lo que es indumentaria y calzado, y pese a que tuvimos el día del Padre, las ventas cayeron mucho y eso inclinó la balanza a los números negativos. Las expectativas están puestas en las estrategias a nivel comercial: las promociones con entidades bancarias y las cuotificaciones con compras con crédito“.

En eso, asoma, en plena temporada, la posibilidad de liquidaciones anticipadas. “La forma de comercializar ha cambiado bastante y las épocas también. Ya no se espera a finalizar el invierno para hacer una liquidación. Ahora, se está haciendo tendencia que el primer mes de la nueva estación se traten de hacer las ventas más fuertes. Con ello, a partir del segundo mes, como es julio en este caso, se empiezan a aplicar leves descuentos“, explicó el referente del sector.

Las vidrieras sanjuaninas, de esta manera, comenzarán a mostrar esas rebajas. “Esos descuentos se van aumentando para ser competitivos y tener unos precios atractivos para poder vender. Con lo cual, creo que la liquidación se va a anticipar mucho antes de lo que generalmente se hacía en los últimos años“, aseguró.

Destacar un rubro alicaído

Si bien el comercio ya mira al Día del Niño, próxima fecha importante, reconocieron que la indumentaria y el calzado son los menos elegidos como regalos.

“Por ello, la cuotificación y los descuentos son estrategias para que las familias elijan renovar calzado y prendas de abrigo. Podrían incentivar un poquito las ventas para que esta reactivación se vea reflejada en el Día del Niño, de cara al mes que viene”, dijo.

Números negativos

“Venimos de un año en el que las caídas de ventas fueron de un 5% en lo interanual y una venta mensual, con respecto a lo que fue mayo, de un 3%. Con esto, siempre el balance termina siendo negativo. Hubo puntuales mejoras en lo que es electro, debido al Mundial de Clubes. Eso ayudó ya que compraron televisores, equipo de música y dispositivos con pantallas”, resaltó Marcelo Quiroga sobre lo que fueron las ventas de junio.

 

Noticias relacionadas

Terrible: una mujer perdió un brazo por el ataque de un pitbull

Terrible: una mujer perdió un brazo por el ataque de un pitbull

Tensión en el Senado: el Gobierno, atento a una sesión clave

Tensión en el Senado: el Gobierno, atento a una sesión clave

Patentamientos en San Juan: la sorprendente cifra con la que cerró el primer semestre del año

Patentamientos en San Juan: la sorprendente cifra con la que cerró el primer semestre del año

Una jornada marcada por el viento sur: así estará el tiempo este jueves en San Juan

Una jornada marcada por el viento sur: así estará el tiempo este jueves en San Juan