Mientras que en San Juan esta semana se reabre la negociación salarial para los docentes y los empleados estatales, en el ámbito privado el tema también es motivo de inquietud.

Así lo aseguró el presidente de la Federación Económica de San Juan, Dino Minozzi en radio Colón. “La revisión de acuerdos salariales de los privados se está haciendo y analizando. Es uno de los temas que abordaremos en Buenos Aires ya que en el marco de esta crisis aguda en lo económico y la baja actividad que hay se aborda una situación compleja, sobre todo para las PYMES, que dan trabajo al 85 a 90% de la población laboral activa. Se complica demasiado porque al empleado no le alcanza y el patrón, no llega”.

Para Minozzi, “tratamos de que los acuerdos tengan una componente importante en discusión que son las cargas laborales. Si logramos disminuirlas tenemos un 70% del problema resuelto ya que tratamos que la plata llegue al bolsillo del trabajador y no se diluya en un sistema que parece como de seguridad social y el trabajador no tiene ni obra social ni jubilación u otros servicios”.

Acerca de la negociación salarial, destacó que que incide la inflación y una inequidad en las relaciones salariales entre estatales, privados y los que no tienen trabajo. “Estas asimetrías hay que componerlas y hacer un esfuerzo entre todos”, sentenció.