El consumo de carne en San Juan muestra señales de recuperación durante los primeros meses de 2025, tras haber alcanzado en 2024 el nivel más bajo en más de un siglo, según explicó Sebastián Parra, referente con años de experiencia en el rubro, en diálogo con Radio Colón.

Parra detalló que, en términos anuales, el consumo de carne en la provincia aumentó un 4,8%, impulsado principalmente por un incremento del 5,8% en la carne de vacuno, uno de los tres tipos más consumidos por los sanjuaninos. “El año pasado fue el año de menor consumo dentro de los 110 años de la historia argentina”, señaló, marcando un punto de inflexión en la tendencia.

El consumo de carne en San Juan muestra señales de recuperación durante los primeros meses de 2025. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

Al comparar los primeros siete meses de 2024 con el mismo período de 2025, Parra resaltó un crecimiento del 1,8% en el consumo de carne, indicador que confirma la recuperación del mercado local. Sin embargo, aclaró que, pese a este avance, “seguimos por debajo de los niveles históricos porque el consumo de carne sigue siendo bajo”. Según el experto, esta mejora está vinculada a un reacomodamiento en toda la cadena cárnica argentina, que se adapta a las nuevas dinámicas laborales y al poder adquisitivo actual de la población.

Respecto a los precios, Parra comentó que, aunque se registraron incrementos superiores a la inflación anual en algunos períodos, estos no se sostuvieron por la contracción en el consumo. “Hubo momentos este año en que la carne subió una semana y la siguiente bajó, porque el consumo no acompañaba”, explicó. Además, subrayó que “el factor principal que influye en el precio es la oferta y la demanda”. Actualmente, se observa una relativa estabilidad en los precios, con aumentos moderados, y variaciones que dependen de cada carnicería local.

San Juan parece encaminarse hacia una recuperación paulatina en el consumo de carne

Finalmente, Parra destacó que el corte más demandado en San Juan es la punta de espalda, reflejo de las preferencias del consumidor regional. Este detalle contribuye a entender las dinámicas del mercado local y el comportamiento del consumo en la provincia.

 

Noticias relacionadas

Poncho sanjuanino, tradición y arte con un premio millonario de por medio

Poncho sanjuanino, tradición y arte con un premio millonario de por medio

Se viene el viento: a qué hora llegará y cómo impactará en San Juan

Se viene el viento: a qué hora llegará y cómo impactará en San Juan

Una campaña que conmueve: mujeres de Niquivil trabajan para un Día del Niño inolvidable

Una campaña que conmueve: mujeres de Niquivil trabajan para un Día del Niño inolvidable

Violento vuelco en La Bebida: un auto cayó a un canal

Violento vuelco en La Bebida: un auto cayó a un canal